Brexit

El Gobierno celebra que el comercio “sigue fluyendo” con Reino Unido pese al “cambio de las reglas del juego”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, visitó este sábado el Puerto de Bilbao para comprobar que, en las primeras horas tras el Brexit, “el comercio sigue fluyendo” pese a que “las reglas entre la Unión Europea y Reino Unido han cambiado”.

Durante su visita al puerto bilbaíno, González Laya remarcó que el Reino Unido es “nuestro socio comercial número uno después de la Unión Europea, por lo que “nos jugamos mucho en esta relación comercial”.

La ministra aseguró que el papel y el empeño del Gobierno es ayudar a que todos los empresarios de España puedan seguir comerciando con Reino Unido lo “más fluidamente posible” y que los miles de turistas británicos puedan seguir llegando a España. A este respecto, recordó que por el Puerto de Bilbao entran 130.000 turistas británicos al año.

González Laya aseguró que han hecho “todas las inversiones necesarias” en infraestructura, digitalización y personal, donde se han contratado 56 nuevas personas “para enfrentarnos al Brexit”, de las cuales 26 son en el Puerto de Bilbao. Por ello, incidió en que “estamos preparados”, pero “queríamos asegurarnos de que en este principio de año las cosas iban a funcionar con toda la normalidad posible”.

La ministra aseguró que esta situación “no es algo que la Unión Europea ni España haya buscado, que nos ha obligado a reformas e inversiones que pueden seguir impulsando el comercio entre Bilbao y Reino Unido”.

“Nos enfrentamos a nuevos procedimientos, nuevas maneras de controlar que antes no se hacían, donde la frontera se ha vuelto a trazar, pero hemos buscado prepararnos como autoridades públicas”, aseveró la responsable de Exteriores.

Además, destacó que han acompañado también a los exportadores a ajustarse en estos nuevos procedimientos, ya que “antes era como vender a Madrid o Barcelona y ahora es un país tercero”. Por eso, “se necesitan certificados de salubridad, certificados aduaneros y, en definitiva, nuevos procedimientos a los que nos tenemos que seguir adaptando”, concluyó la ministra.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2021
DSB/man