Tribunales
El CGPJ asignará en las próximas semanas la plaza de juez De la Mata en la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) resolverá en las próximas semanas el concurso de traslado para magistrados en el que se ofertan 139 plazas, entre ellas la correspondiente al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional mientras su titular, José de la Mata, se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales.
Además, sale a concurso una plaza en la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional, vacante por el nombramiento de Ángel Hurtado Adrián como magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
De acuerdo con el artículo 329.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), esta plaza se resolverá “a favor de quienes hayan prestado servicios en el orden jurisdiccional penal durante ocho años dentro de los doce años inmediatamente anteriores a la fecha de la convocatoria; en defecto de este criterio, en favor de quien ostente mejor puesto en el escalafón”.
El juez instructor de los 'papeles de Bárcenas', José de la Mata, ya ha dejado la Audiencia Nacional para pasar a ser representante de España en la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) con sede en La Haya, dejando vacante el Juzgado Central de Instrucción número 5. Mientras no se resuelve el concurso, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, Santiago Pedraz, se ha hecho cargo de sus asuntos.
De la Mata sustituye en el cargo al fiscal Francisco Jiménez-Villarejo, que lo ocupa desde el año 2012. El magistrado conservará su plaza en la Audiencia Nacional y ocupará su nuevo puesto en servicios especiales por un periodo de cinco años. Su plaza será sacada a concurso por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En las últimas semanas se especulaba con la posibilidad de que Mercedes Alaya, la jueza que investigó el caso de los ERE en Andalucía, fuera su sustituta, puesto que es la magistrada con mayor antigüedad, pero en los últimos días le ha salido un sólido contrincante. El magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz opta por la plaza y tendría preferencia sobre ella.
Pedraz es el decano de los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional y en este período de provisional ha encargado a la UDEF que investigue contratos públicos del Gobierno del PP, cuando su presidente era José María Aznar.
Por su parte, Alaya ya intentó dar el salto a la Audiencia Nacional hace un año, pero sus años de servicio estaban por debajo de los que podían acreditar María Tardón, que sustituyó a Carmen Lamela en el Juzgado Central de Instrucción 3 y por José Luis Calama, que ocupó la plaza de Fernando Andreu en el número 4.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2021
SGR/pai