Autónomos
La Seguridad Social paga hoy 248,44 millones en prestaciones a más de 349.000 autónomos
- Desde marzo se han abonado 4.924 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social abona hoy 248,44 millones de euros a 349.342 trabajadores autónomos a los que les ha sido reconocida alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar la situación de este colectivo como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.
Según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, desde marzo, se han abonado prestaciones extraordinarias por un valor de 4.924 millones de euros.
En esta última nómina de 2020, se incluyen la prestación para aquellos autónomos que se han visto obligados a suspender su actividad de forma temporal por resolución administrativa relacionada con el control de la pandemia, la prestación compatible con la actividad, la prestación extraordinaria por bajos ingresos (sin periodo de carencia) y las ayudas para autónomos de temporada.
Por tipo de prestación, 64.640 trabajadores autónomos recibirán este miércoles la ayuda para afectados por una suspensión temporal de toda la actividad a causa de resolución de la autoridad competente que se incluyó en el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre.
La cuantía de la prestación es del 50% de la base mínima de cotización que corresponda por la actividad desarrollada, cantidad que se incrementa un 20% si el autónomo es miembro de una familia numerosa. El trabajador quedará exonerado de pagar las cuotas a la Seguridad Social, pero ese periodo le contará como periodo cotizado.
La prestación para autónomos compatible con la actividad ha llegado a 235.143 beneficiarios. Esta prestación asciende al 70% de la base reguladora, es decir, un mínimo de 661 euros, e incluye el abono de la cuota por contingencias comunes, que se devuelve al trabajador. De este modo, esta nómina incluye tanto el importe de las prestaciones como el de las cotizaciones por contingencias comunes que les hubiera correspondido ingresar.
Para cubrir a aquellos trabajadores que no cumplen los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad, por ejemplo, por tener una tarifa plana o no haber cotizado durante los últimos 12 meses, se creó una ayuda sin periodo de carencia que ha beneficiado en esta nómina a 48.910 trabajadores.
La prestación específica para trabajadores por cuenta propia de temporada ha llegado a 649 personas.
Estas ayudas formaron parte del acuerdo al que se llegó con las asociaciones de autónomos a finales de septiembre y en el que también se acordó la extensión y ampliación hasta el 31 de enero de 2021 de las ayudas a los trabajadores autónomos.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2020
MMR/gja