Madrid
Alcorcón aprueba un presupuesto para 2021 que apuesta por la cobertura social y la actividad económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcorcón aprobó este martes el proyecto del presupuesto para el ejercicio 2021, que el gobierno municipal considera “caracterizado por el rigor, la cobertura social y el impulso a la actividad económica y el empleo”.
La alcaldesa de la localidad, Natalia de Andrés, celebró que “por fin ha pasado a la historia aquella época en la que, durante años y años, este municipio sólo contó con presupuestos prorrogados, mientras que ahora los aprobamos cada año y lo hacemos en las fechas lógicas: el año anterior al que se va a ejecutar”.
En este sentido, explicó el calendario específico, el cual se aprobará mañana en una comisión plenaria de Hacienda: un Pleno extraordinario que se celebrará el 21 de enero y dará luz verde de forma inicial a estos presupuestos “después del correspondiente plazo para la presentación de alegaciones, la realización de comparecencias y todos los procedimientos que precisa su tramitación”.
De Andrés valoró que son los segundos presupuestos que se aprueban por parte de este Gobierno municipal y que, “exactamente igual que los anteriores, están totalmente condicionados por la situación sanitaria actual y su objetivo principal es combatir los efectos económicos y sociales de la pandemia”.
PRESUPUESTOS EXPANSIVOS
La alcaldesa de Alcorcón apuntó que han aprobado unos presupuestos “totalmente expansivos”, donde han incrementado los ingresos en un 39% y los gastos en un 47%. En relación con los ingresos, De Andrés anunció que “pasamos de contar en 2020 con una previsión de 143.110.902 euros a 198.237.960 euros este año” y destacó que “este incremento de ingresos viene derivado de la gestión del patrimonio del suelo realizado por la Concejalía de Urbanismo”.
A su juicio, estos ingresos “son básicos para la ejecución de este presupuesto”, ya que superan los 41 millones. La regidora hizo hincapié en que “este aumento de ingresos no derivado por un incremento de impuestos ya que se han congelado; ni siquiera hemos modificado las ordenanzas de los tributos locales”, tras lo que recordó que “el plan de ajuste aprobado por el Gobierno del PP tan solo se podría modificar para incrementar los impuestos y en ningún caso es nuestra intención”.
Además, explicó que, en materia de gastos se han planteado 195.699.217,54 euros, frente a los 133 millones del año pasado. “Este año, debido a la pandemia y sus repercusiones en materia social y laboral, debemos realizar un importante esfuerzo para generar empleo, apoyar la reactivación económica y reforzar las políticas sociales para que nadie se quede atrás con recursos y servicios públicos de calidad”, indicó.
Igualmente, anunció que el presupuesto plantea “un ambicioso plan de inversiones imprescindible para la ciudad después de ocho años de abandono sin inversiones ni apuesta por mejorar la ciudad” y, por ello, “recuperaremos el espacio público, tan abandonado en la actualidad, y por generar empleo”.
Así, “frente a esas políticas austericidas puestas en marcha por los gobiernos de la derecha ante la crisis financiera del 2008, nuestro Gobierno apuesta por lo contrario: ayudar desde el sector público a remontar la actividad económica; los recortes no pueden repetirse; es el momento de ofrecer apoyos a la ciudadanía desde la administración y eso es lo que pretendemos con este presupuesto”, recalcó De Andrés.
Destacó que los ejes del presupuesto 2021 son “continuar con la línea de trabajo iniciada con motivo del Covid-19 e impulsar la economía”. En cuanto al primer aspecto, el objetivo es “seguir apoyando al as familias y mayores, reforzar los servicios sociales de salud y los de salud pública para atender a las personas que lo precisan, fortalecer los servicios de limpieza y desinfección para prevenir y evitar contagios, así como devolver a la ciudad los niveles de salubridad dignos para Alcorcón”.
En cuanto al segundo eje, “pretendemos favorecer el impulso de la economía desde la administración local a través de nuestro Instituto Municipal de Empleo (IMEPE) con un incremento presupuestario considerable: un 70%; y con un plan de inversiones como motor de creación de empleo: de hecho, el 25% del presupuesto son nuevas inversiones para la ciudad”, concluyó la alcaldesa.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2020
DSB/pai