Alimentación
La merluza y el besugo llegan a Navidad un 25% más baratos que el año pasado
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A-1-741398.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de la merluza y el besugo, pescados que figuran entre los alimentos más consumidos en las fiestas navideñas, son actualmente más de un 25% más bajos que los registrados hace un año, a pocos días del inicio de las celebraciones.
Según los datos extraídos por Servimedia del panel de precios de la web de Mercasa, la merluza cuesta este año 8,74 euros por kilo, un 27,9% menos que hace un año, cuando su precio era de 12,13 euros. Además, se ha abaratado un 17,5% desde principios de diciembre, cuando se vendía a 10,60 euros el kilo.
En el caso del besugo, la rebaja con respecto al año pasado es del 25,8%, ya que ahora cuesta 35 euros por kilo, frente a los 47,20 euros de la Navidad de 2019. Sin embargo, este pescado se ha encarecido un 16,7% en el último mes, puesto que inició diciembre en los 30 euros por kilo.
Otros alimentos típicos de las fiestas que este año salen más baratos son la lombarda, el cordero lechal, el cochinillo o los langostinos. Así, esta verdura cuesta 0,38 euros por kilo, un 24% menos que los 0,5 de hace un año y un 13,6%menos que a principios de mes, cuando costaba 0,44 euros.
Por su parte, el kilo de cordero lechal está a 8,75euros, un 14,6% más barato que hace un año cuando se vendía a 10,25 euros; el de cochinillo a 12,5 euros, un 13,1% más asequible que cuando costaba 14,38 euros, y el de langostino fresco a 24,33 euros, precio un 11,5% inferior a los 27,5 euros de la Navidad pasada.
Con respecto a hace un mes, el precio de estos tres alimentos se ha encarecido. El del cordero lechal un 12,9% puesto que inició diciembre a 7,75 euros por kilo, el del cochinillo un 8,7% ya que lo hizo a 11,25 euros y el del langostino un 1,4% frente a los 24 euros de hace unas semanas.
ALIMENTOS MÁS CAROS
Pese a estas caídas, hay otros productos navideños que este año están más caros. Entre ellos, destacan la uva blanca, las gambas, la escarola o la piña. El kilo de la uva está a 1,70 euros, un 51,8% más caro que hace un año; el de gambas a 61,32 euros, un 38,5% más caro; el de escarola a 0,64 euros, un 14,3% más, y el de piña a 1,13 euros, un 13% más.
También están más caros este año la lubina, que cuesta 5,69 euros por kilo, un 9,2% más; la cigala congelada que se vende a 32,5 euros por kilo, un 8,3% más; el langostino congelado que se comercializa a 15,50 euros, un 5,1% más, y la gamba congelada, que se encuentra a 28 euros, un 0,7% más cara.
Por último, el cordero recental cuesta un 4,1% menos que hace un año, en concreto 6,98 euros por kilo; los mejillones también un 4,1% menos, en concreto 1,63 euros el kilo, y la merluza congelada no ha variado su precio, que es de 6,25 euros por kilo.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2020
JBM/gja