'Caso Kitchen'

El PP denuncia que las conclusiones de la Comisión sobre ‘Kitchen’ están “escritas” y lo tilda de “anticonstitucional”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Justicia del PP en el Congreso, Luis Santamaría, se revolvió este martes por el hecho de que del propio nombre de la Comisión de investigación parlamentaria sobre el ‘caso Kitchen’ “se deduce claramente que las conclusiones ya están escritas” y “esto evidentemente es anticonstitucional” al estar “vulnerándose el derecho a la presunción de inocencia” de personas que van a comparecer en dicho órgano.

Así se pronunció tras la sesión constitutiva de esta Comisión de investigación relativa “a la utilización ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior con la finalidad de favorecer intereses políticos del PP y anular pruebas inculpatorias para este partido en casos de corrupción durante los mandatos de Gobierno del PP”.

En primer lugar, Santamaría opinó que la Comisión de investigación sobre ‘Kitchen’ “tiene la pinta de convertirse en una causa general contra el PP”. A ello unió su apreciación de que “estamos ante el mundo al revés” por ser el Gobierno quien fiscaliza la labor de la oposición exigiendo responsabilidades políticas “a un grupo de personas que ya no están en política”.

También se quejó por el hecho de que “toda la cúpula de Unidas Podemos está siendo investigada por financiación irregular” y a la oposición no se le ha permitido abrir una comisión de investigación sobre quienes “sí están en primera línea política” como Pablo Iglesias, Gloria Elizo o Pablo Echenique -cargos de Podemos a los que citó-.

En este contexto, aseguró que desde el PP se intentará evitar “a toda costa” que esta Comisión de investigación sobre la ‘Kitchen’ se convierta “fundamentalmente en una caza de brujas” y que sea “una comisión inquisitorial”. “Lo vamos a hacer garantizando que se respetan los derechos fundamentales de las personas comparecientes”, recalcó.

Pidió a los partidos que van a participar en este órgano “no entrar en el juego de la estrategia global” de Podemos de “destruir las instituciones”. “Lo que está en juego son instituciones como la Policía Nacional y el propio Estado de Derecho”, alertó este diputado del PP.

Preguntado explícitamente por lo que le parecería que se llamara a comparecer al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y al excomisario José Manuel Villarejo, respondió que el PP no tiene “ningún inconveniente en que venga ninguna persona que pueda aportar a la Comisión aquello que sea de interés”. “Si hay un partido que sabe de manejo irregular de fondos reservados es el PSOE. ¡Fíjese si puede venir gente a esta Comisión!”, resaltó sin adelantar qué comparecientes propondrá el PP.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2020
MFN/clc