Tiempo

El frío vuelve por Navidad, con menos de 10 grados en el norte y heladas nocturnas

- Lluvias y alguna nevada sobre todo en el tercio norte peninsular

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de estos primeros días del invierno, que llegó este lunes a las 11.02 (hora peninsular), será estable y con temperaturas templadas en la mayor parte de España, pero el ambiente fresco se impondrá al inicio de las Navidades, con valores inferiores a los 10 grados en buena parte de la mitad norte peninsular y heladas nocturnas en amplias zonas del país.

"Una dorsal anticiclónica garantizará el lunes y el martes jornadas sin lluvias en la mayor parte de España, con bancos de niebla en el interior y temperaturas altas para la época. A partir del miércoles, los vientos rolarán al norte, lo que se traducirá en un comienzo de las fiestas navideñas con un ambiente más frío y precipitaciones acotadas principalmente al tercio norte peninsular, aunque podrían extenderse a otras regiones”, apuntó este lunes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en declaraciones facilitadas a los medios.

Este lunes, primer día del invierno, será una jornada anticiclónica de invierno, con típicos bancos de niebla en el interior, que localmente serán persistentes. Las lluvias quedarán restringidas a Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos, si bien irán remitiendo salvo en la región gallega. Los vientos soplarán del suroeste, principalmente en los litorales de Galicia y otras zonas cantábricas.

El martes continuarán las lluvias en Galicia, más abundantes cuanto más al oeste, sin descartar algunas gotas en el sur de Asturias y el norte de León, mientras que en el resto de España no se esperan lluvias. Volverán los bancos de niebla al interior peninsular y seguirán los vientos del suroeste, que soplarán con fuerza en el extremo norte de la península.

Las temperaturas subirán esos dos días. “El ambiente será templado para la época, sobre todo en las zonas donde no sean persistentes las nieblas. Las temperaturas máximas y las mínimas alcanzarán valores de más de cinco grados por encima de lo habitual, especialmente en el tercio norte”, apuntó Del Campo.

El lunes y el martes habrá entre 18 y 20 grados a orillas del Cantábrico, la Comunidad Valenciana, Murcia, sur de Andalucía, sur de Extremadura y Baleares, y algo más en Canarias. En las zonas con niebla, los termómetros reflejarán entre 10 y 12 grados.

MIÉRCOLES

En cuanto al miércoles, un anticiclón atlántico se estirará para favorecer la llegada de vientos del norte a España, que irán poco a poco girando al nordeste en los días siguientes.

El miércoles lloverá en Galicia, las provincias cantábricas, el Pirineo occidental y el oeste de Castilla y León, de Extremadura y de Andalucía. Nevará a partir de 1.200 metros en la Cordillera Cantábrica. En el resto del país no se esperan precipitaciones y continuarán los bancos de niebla en el interior, sobre todo en los valles de los grandes ríos.

Las temperaturas máximas bajarán tres o cuatro grados en la mitad occidental y el centro peninsular, aunque el ambiente seguirá templado en el Cantábrico oriental, donde habrá entre 18 y 20 grados. Algo más caluroso será en zonas del Mediterráneo, con 22 o 24 grados en la Comunidad Valenciana, Murcia y sur de Andalucía.

NOCHEBUENA Y NAVIDAD

Para los días de Nochebuena (este jueves) y Navidad (viernes), el anticiclón atlántico continuará propiciando la llegada de vientos del norte o nordeste a España, con precipitaciones en el extremo norte peninsular.

El jueves podría llover también en puntos del Sistema Central y en la Meseta Norte, y el viernes se extenderían al área mediterránea, con menor probabilidad en el entorno del Estrecho y Baleares. La cota de nieve para esos días navideños se situará en torno a 1.000 o 1.200 metros, con posibilidad de que descienda a últimas horas del viernes. En el resto de España no se esperan lluvias significativas y volverán a aparecer bancos de niebla, sobre todo en la Meseta Sur y la cuenca del Ebro.

“Entre el jueves y el viernes puede haber un descenso térmico en la mitad norte de hasta 10 grados con respecto a los valores del miércoles”, comentó Del Campo.

Las heladas se extenderán de madrugada en amplias zonas del interior y el ambiente diurno se enfriará. Así, habrá entre 5 y 10 grados de temperatura máxima en la Meseta Norte, de 10 a 15 grados en la Meseta Sur y el área cantábrica, y de 18 a 20 en el sur de Andalucía y áreas de la Comunidad Valenciana y Murcia.

FIN DE SEMANA

Respecto al fin de semana, podría continuar la bajada térmica impulsada por vientos del nordeste, que son fríos y secos procedentes del interior del continente europeo. Por tanto, las precipitaciones serán escasas y afectarán débilmente a puntos del Mediterráneo (sur de la Comunidad Valenciana, Murcia, sur de Andalucía y Baleares), y quizá al litoral del Cantábrico oriental.

El ambiente será frío, con heladas en la mayor parte del interior peninsular. Pueden ser intensas en zonas de montaña, páramos del centro y la Meseta Norte, con temperaturas mínimas cercanas a los -5ºC. “De día, las temperaturas máximas se quedarán entre 5 y 10 grados en la mayor parte de la mitad norte, y entre 10 y 15 grados en la mitad sur. Serán algo más altas en el sur de Andalucía, donde se podrán superar los 15 grados”, añadió Del Campo.

Respecto a Canarias, en esta semana predominarán los vientos del este y del sureste, que serán localmente intensos en las zonas altas, de manera que llevarán allí polvo en suspensión o calima. El viernes, debido a la presencia de un área de bajas presiones al oeste del archipiélago, aumenta la probabilidad de lluvias y chubascos, que serían localmente intensos en las islas occidentales.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2020
MGR/gja