Coronavirus

Casado atribuye a la "cobardía" de Sánchez que España sea "una nación unida" pero con "17 planes para Navidad"

MADRID LA CORUÑA
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, censuró este viernes que “ahora mismo tenemos que ver cómo una nación unida tiene 17 planes para la Navidad”, y reprochó al Gobierno la falta de “criterios comunes en España”. A su juicio, es así por la “cobardía e incompetencia” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Desde La Coruña, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, Casado puso este gobierno autonómico como “referencia” para lo que hará el PP en un futuro. En estos “momentos muy graves que vivimos”, el líder de la oposición empezó hablando de salud y dejó claro que esta comunidad “tiene todo el apoyo del PP” en las medidas implementadas.

Según Casado, las decisiones adoptadas por la Xunta han sido “valientes, responsables y ponderadas”, y resaltó que Feijóo “ha dado la cara sin parapetarse en las ciudades”. “Ha sido humilde, ha dado las gracias y ha pedido perdón, justo lo contrario a lo que hace Sánchez”, subrayó.

“Ahora mismo tenemos que ver cómo una nación unida tiene 17 planes para la Navidad y un ministro que aparece hoy [Salvador Illa] para decir que habla de la vacuna que, por cierto, van a tener que aplicar las comunidades autónomas”, señaló Casado, criticando que “para las buenas noticias sale el Gobierno y para las malas que los presidentes autonómicos se las ingenien”.

Para el presidente del PP, “sería bueno, como en el resto de países de Europa, que el Gobierno de España tuviera unos criterios comunes en España con el margen de que cada comunidad autónoma tiene una incidencia de contagios y unas características distintas” en el sector productivo, de la movilidad, de la edad de la población o en la capacidad asistencial.

Pero “tendrá que haber puntos en común al menos para que sepamos cómo manejarnos y no tengamos que estar con un mapa de afectación en la Navidad dependiendo de si tus padres viven en Valencia o si tus hijos están estudiando en Galicia”, sostuvo. “Pues no”, se quejó, y estimó que si esto no es así es por “la cobardía y la incompetencia” del Ejecutivo.

En este sentido, recalcó que “una cosa es cogobernanza y otra cosa es el desgobierno”, del mismo modo que “una cosa es colaboración entre administraciones y otra la cobardía de la primera de las administraciones”. “Creo que los españoles merecen un respeto con 70.000 fallecidos”, demandó.

Tras sacar pecho del “bilingüismo cordial” en Galicia, Casado aludió a la “crisis institucional que vivimos”. Aseguró que al PP no le gusta que ataquen la Constitución, al Jefe del Estado o que se ponga “en jaque” al Poder Judicial. A este partido, se reafirmó, “no le gusta que se desdeñen otras administraciones y no le gusta que haya un Gobierno que por permanecer en el poder decida cambiar el sistema”.

En cuanto a los fondos europeos, Casado advirtió de que Europa “no es un club neutral”, sino que requiere de unos principios y valores. “No se puede hacer un plan de reconstrucción europeo para beneficio de un Gobierno o de un partido” porque ha de llegar a la sociedad y a los que lo están pasando “mal”, indicó.

En su caso, aseguró que no piensa presumir de que España “tenga que recibir ayuda una vez más de Europa”. “Me encantaría que España fuera de los países que ayudan a otros países europeos, pero hay quien se resigna a que las deudas las paguen sus nietos e hijos”, manifestó el presidente del PP.

Como colofón, sentenció que el Gobierno “no está a la altura de los retos que tiene España” porque están más preocupados “por los líos internos” que de solucionar los problemas de la ciudadanía. Así, acusó al Ejecutivo de dejar “desatendidos” e incluso “abandonados” a los españoles mientras los ministros del PSOE y de Unidas Podemos “se pelean”.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2020
MFN/clc