Pesca
Cepesca considera negativo el resultado de la negociación de las cuotas pesqueras para 2021
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de la Pesca (Cepesca) mostró este jueves su “insatisfacción” con los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas de pesca establecidos para 2021 tras la negociación en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea.
Para Cepesca, la Comisión Europea ha demostrado “falta de sensibilidad” con los pescadores en una coyuntura tan complicada como la actual, a causa de la crisis de la Covid-19.
En referencia a España, Cepesca lamenta que la flota tendrá en 2021 menos posibilidades de pesca de varias especies que en 2020, a pesar de haberse conseguido reducir las propuestas iniciales de recortes de la Comisión Europea.
En concreto, se refiere a la merluza sur (Cantábrico, Golfo de Cádiz y Portugal) que ve sus capturas recortadas un 5%; el lenguado, que baja un 7% en zona VIII ab y un 20% en la zona VII C, caladero nacional; la cigala del Golfo de Cádiz (Unidad Funcional 30), con una reducción del 15% o el besugo (voraz del Estrecho), que baja un 20%.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2020
JBM/clc