Educación

Más Plurales vuelve a manifestarse con vehículos contra la 'ley Celaá'

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Más Plurales, que agrupa a una veintena de entidades de diverso tipo vinculadas a la educación concertada, ha vuelto a convocar para este domingo manifestaciones con vehículos en numerosas ciudades españolas, para revindicar la libertad educativa que entienden que limita la reforma educativa.

Según los organizadores, esta cita, que trascurrirá desde las 11 a las 13 horas en unas 50 localidades, busca que la sociedad exprese su descontento ante la Lomloe, como ya hicieron los convocantes en otras manifestaciones en coche el pasado noviembre.

Además, los representantes de la plataforma hicieron entrega simbólica hace unos días de los casi dos millones de firmas recogidas contra la también denominada 'ley Celaá', apoyos "que reflejan el malestar de una gran parte de la sociedad ante una ley elaborada sin el menor consenso y que pasará a la historia de nuestro país como la primera ley de educación que no ha contado con la participación de la sociedad civil en su proceso de tramitación".

Desde la plataforma se hace un llamamiento "a todos los ciudadanos que estén a favor de defender los derechos y las libertades en el sistema educativo para que participen en las manifestaciones convocadas para este domingo en su ciudad para teñir las calles de naranja". Con la protesta, Más Plurales también aspira a demostrar al Gobierno que las organizaciones de la red concertada no permanecen "impasibles" ante "el preocupante déficit democrático que pone de manifiesto la aprobación de esta ley".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2020
AHP/clc/gja