Milicia y democracia

Robles defiende el apego de los militares a la Constitución y dice que “los prejuicios son malos para la salud”

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, subrayó este miércoles que los 120.000 efectivos que componen las Fuerzas Armadas “están perfectamente sujetos a la Constitución” y desdeñó a quienes dudan de este compromiso trasladándoles que “los prejuicios son malos para la salud”.

Así se pronunció la titular de Defensa durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en respuesta al diputado del PNV Joseba Andoni Agirretxea, quien se interesó por las medidas que piensa tomar para “eliminar los posibles focos de ideología totalitaria en el Ejército español”.

Agirretxea aclaró a la ministra que planteaba esta cuestión después de la aparición en prensa de “pronunciamientos” de militares retirados en conversaciones de WhatsApp “totalmente repudiables por su carácter antidemocrático” y por la difusión de imágenes de soldados en el cuartel de la Brigada Paracaidista (Bripac) en Paracuellos del Jarama (Madrid) realizando saludos y profiriendo cánticos fascistas.

Robles enmarcó estas situaciones en “hechos del pasado que no representan al Ejército actual”, y retó al diputado del PNV a determinar “a qué posibilidades y a qué totalitarismos se refiere” con su pregunta.

La ministra aseveró que “los 120.000 hombres y mujeres están perfectamente sujetos a la Constitución”, y se presentó como una “demócrata que cumple la ley” que únicamente tiene “responsabilidad sobre los militares en activo”.

Esto le sirvió para exponer que, si tiene conocimiento de un “hecho delictivo”, lo traslada al Ministerio Fiscal, como dijo que hizo con el contenido del chat de la XIX Promoción de la Academia General del Aire en el que alguno de sus integrantes fantaseaba con “fusilar a 26 millones de hijos de puta”.

Robles lamentó que los “prejuicios de algunos” lleven a poner “en tela de juicio” la labor de unos militares que, “con un sueldo inferior al suyo y al mío, ponen en riesgo su salud” y “ayudan donde no han estado otros” durante la pandemia. “Le doy un consejo: los prejuicios no son buenos para la salud”, comentó.

La ministra elevó el tono para afirmar que estas críticas al Ejército son utilizadas por quienes las profiere para dar a entender que son “más progresista o más nacionalista que nadie”, lo que le permitió apuntar que los nacionalismos “cuando excluyen por cuestiones de lenguaje y lugar de nacimiento son totalitarismos”.

La ministra concluyó invitando al diputado del PNV a acompañarla a la OTAN para que conozca “los que son las Fuerzas Armadas” españolas.

Por su parte, Joseba Andoni Agirretxea exigió a Robles que “tome cartas en el asunto”, porque los comportamientos anteriormente descritos “no tienen cabida en una sociedad democrática, y menos en el Ejército”.

Recordó que hace unos meses el PNV le preguntó si tenía pensado impulsar una investigación interna, como había hecho Alemania, para “detectar y eliminar focos de intolerantes” en las Fuerzas Armadas, obteniendo por respuesta “eslóganes de autoafirmación” carentes de sentido.

Agirretxea animó a la ministra a investigar y a hacer frente a los intolerantes en el Ejército, puesto que, de lo contrario, España corre el riesgo de que la comunidad internacional “le saque los colores”, como ocurrió en el pasado con la tortura.

Le instó a tomar la iniciativa ante esta cuestión, porque estos pronunciamientos antidemocráticos “a quienes más perjudican es a los militares demócratas y profesionales”.

También censuró que estos militares retirados se hayan dirigido al Rey para que “actúe antidemocráticamente” amparados por el empuje de un “partido que añora tiempos pasados”, en clara referencia a Vox.

Por último, transmitió a Robles que “la Fiscalía actuará donde corresponde, pero en su mano está detectar y actuar contra estos valores antidemocráticos”.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2020
MST/clc