Educación
Expertos apuntan a incentivar la asistencia a clase para reducir el absentismo escolar
-Según una monografía publicada por las fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos han identificado distintas maneras de mitigar el absentismo escolar que a su vez podrían reducir los costes asociados con la repetición, el abandono y la inactividad. Los principales tipos de intervenciones educativas aplicados incluyen incentivos a la asistencia, reducir las barreras para acudir a clase, campañas informativas y ayudas para mejorar la adaptación al centro.
Son algunas de las propuestas de las que se hace eco la monografía 'La importancia del absentismo escolar para el desarrollo y el desempeño educativos', que acaban de editar las fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación y de la que son autoras Emma García, economista del Economic Policy Institute y Teachers College, de la Universidad de Columbia, y Elaine Weiss, directora de políticas de la National Academy of Social Insurance e investigadora del Economic Policy Institute.
La monografía también apunta a que el absentismo escolar es un indicador adelantado de futuros problemas en el desempeño y logro educativos, cuya resolución permitiría una prevención y una acción por parte de la política educativa más eficientes, con beneficios tanto para los estudiantes como para la sociedad.
El trabajo revisa varios aspectos sobre el absentismo escolar, ofreciendo nueva evidencia sobre los patrones de absentismo y su importancia para el desempeño académico de los estudiantes adolescentes desde una perspectiva comparada entre países, utilizando la información del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, años 2012, 2015 y 2018).
COSTES
Además de sus repercusiones en las variables de desarrollo de los estudiantes, como la falta de motivación, el desempeño o el abandono escolar y en sus resultados educativos, (cuantos más días se ausenta un estudiante de la escuela, peor es su desempeño en los tres dominios cognitivos de matemáticas, lectura y ciencias) el absentismo es costoso para el sistema, según las autoras.
En la mayoría de países, los alumnos ocasionalmente ausentes obtienen un desempeño 20 puntos menor en las pruebas PISA siendo de 50 puntos para aquellos que se ausentan con mayor frecuencia. Además, con carácter general, el absentismo tiene implicaciones en los costes del sistema educativo en términos de las medidas complementarias que hay que adoptar para frenar la ralentización de los estudiantes que faltan a la escuela y que han de recuperar o alcanzar el nivel de sus compañeros.
CAUSAS
Los problemas de salud de los estudiantes, los horarios de trabajo no convencionales de los padres, el bajo nivel socioeconómico, los cambios en la composición del hogar (por ejemplo, adultos que se mudan dentro o fuera del hogar), la movilidad residencial y las responsabilidades familiares (por ejemplo, niños que se encargan del cuidado de sus hermanos), son algunas de las principales causas del absentismo escolar.
Los resultados del trabajo muestran que los subgrupos que se ausentan de la escuela con mayor frecuencia son chicos, inmigrantes y estudiantes cuyos padres tienen un nivel educativo inferior a secundaria.
Además, también se aprecian mayores porcentajes de estudiantes ausentes durante tres días o más en las últimas dos semanas entre quienes son repetidores, tienen bajas expectativas sobre su nivel educativo en el futuro, tienen niveles de pertenencia a la escuela por debajo del promedio del país, de bienestar subjetivo por debajo del promedio del país, y de acoso superior al promedio del país.
En todos los países se observa una brecha entre la proporción de chicos que se ausentaron de la escuela tres o más días y la proporción de chicas que lo hicieron con la misma frecuencia.
Según las autoras, la mayor prevalencia de absentismo entre estudiantes tradicionalmente más desfavorecidos "hace necesario mantener un enfoque de equidad a la hora de avanzar en la reducción de los problemas derivados de la falta de asistencia a la escuela, absentismo entre grupos y entre países".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2020
AHP/gja