Congreso

Rufián insta al Ejecutivo a "ir más allá" porque “gobierna con la suma de los espantados por la alternativa”

- Critica que el nuevo juicio a Otegi es la “opinión” de la Justicia a los PGE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, avisó este miércoles al Ejecutivo de que “gobierna con la suma de los espantados por la alternativa” que hay en el Hemiciclo, que denominó “golpismo”, y animó a “ir más allá” en la toma de acciones por la ciudadanía.

Lo hizo desde la tribuna del Congreso durante el Pleno sobre la situación del estado de alarma y los últimos Consejos Europeos, desde la que alertó también que “el déficit fiscal español no debe ser el superávit de Holanda”.

Rufián denunció que la situación de escasez de suministros durante la pandemia fue “por los recortes y privatizaciones impuestas desde el norte y acatadas, con entusiasmo, por sus lacayos del sur, los mismos que montan chiringuitos fiscales y que inauguran naves industriales con camas”, en clara referencia al hospital enfermera Isabel Zendal de Madrid. “Ni más insolidaridad ni división del trabajo basada en que los del sur son los camareros del norte”, criticó Rufián.

En clave nacional, el portavoz de ERC alertó de que el nuevo juicio del tribunal Supremo a Arnaldo Otegi es la “opinión” del Poder Judicial a los Presupuestos Generales del Estado y al apoyo prestado al Ejecutivo. “Van a por todos”, avisó, porque “las togas vuelven a murmurar en los reservados de los restaurantes de la Corte”.

En esta línea de avisos, Rufián alertó a Unidas Podemos, en concreto a su portavoz, Pablo Echenique, de que se lo tomen “en serio” porque “no son cuatro fachas locos” el chat de los militares contra el Ejecutivo.

“Subestimar al fascismo es un mal negocio”, insistió Rufián en un mensaje a Podemos, destinario también de un segundo aviso sobre el pueblo saharaui. Recordó una afirmación del hoy vicepresidente Pablo Iglesias en 2014 de que “los saharauis no son solamente nuestros vecinos del sur, son nuestros hermanos, y a los hermanos no se les abandona”. El Ejecutivo, espetó Rufián, tiene la “obligación de no mirar hacia otro lado” ante la situación del pueblo saharaui.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2020
MML/gja