Avance

Pandemia

El 10% de los españoles se ha infectado por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, el doble de lo calculado

MADRID
SERVIMEDIA

El 10% de los españoles se ha infectado por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, el doble de lo calculado en las primeras rondas del estudio nacional de sero-epidemiología ENE-COVID, que presentó este martes el Ministerio de Sanidad.

El personal sanitario y las mujeres que cuidan a dependientes en el domicilio presentan las cifras más altas de prevalencia global. La tasa de seroconversión se sitúa en un 3,8% y el porcentaje de asintomáticos en relación con el total de positivos se estima en torno al 30%, otros datos importantes de la cuarta entrega del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID que han realizado el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

En esta cuarta ronda del estudio han participado 51.409 personas de todas las comunidades y las dos ciudades autónomas, una cifra en la que se observa cierta infrarrepresentación de niños menores de 10 años, adultos jóvenes y personas muy mayores.

Al igual que en las rondas anteriores, hay una importante variabilidad geográfica en los resultados: mientras en el núcleo central de la península la prevalencia global se acerca e incluso supera el 15%, hay provincias en las que la prevalencia no llega al 5%.

No obstante, en comparación con las tres primeras rondas, en la cuarta se ha observado una mayor dispersión en España de la onda epidémica. La proporción de personas con anticuerpos IgG frente al SARS-CoV2 es mayor en residentes de grandes ciudades (más de 100.000 habitantes), y se sitúa en estas localizaciones en un 8,3% actualmente y en un 11,6% en el global del estudio.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
MAN/ABG/clc