Comunicación
La Aeepp se transforma en Clabe "para liderar la recuperación del sector editorial"
- “Estamos en una nueva etapa de cambio de nombre, de imagen y de gestión, queremos tener una posición de liderazgo en la recuperación del sector de medios”, señala Arsenio Escolar.

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp) ha cambiado su identidad y pasa a llamarse Club Abierto de Editores (Clabe). El presidente de la entidad, Arsenio Escolar, señaló este martes que “el editorial es un sector esencial en la sociedad, un sector clave que es la mejor garantía de veracidad, en la vanguardia contra las fake news”.
“Estamos en una nueva etapa de cambio de nombre, de imagen y de gestión, queremos tener una posición de liderazgo en la recuperación del sector de medios, junto a otras asociaciones con la que hemos aunado fuerzas en una plataforma de editores en la que ya están Clabe, ARI, Coneqtia y ARCE, y a la que invitamos a todas las organizaciones del sector”, indicó Escolar.
La asociación presentó al Gobierno un plan de choque con 25 medidas estratégicas para la recuperación del sector a finales de marzo pasado. El plan parte de la consideración de los medios de comunicación como un sector de actividad esencial para mantener la cohesión social y el pulso en las sociedades democráticas. Entre las medidas ya aprobadas se cuenta el IVA digital, “pero queda mucho por hacer”, manifetó el presidente de Clabe.
Además, desde la entidad se sigue trabajando y pidiendo al Gobierno y a las administraciones públicas que se haga una trasposición de la directiva de propiedad intelectual de forma que los editores tengan poder de negociación sobre sus contenidos.
Por otro lado, también considera fundamental, y así lo va a solicitar, que el sector editorial sea una de las prioridades en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y en la distribución del Fondo de Recuperación Next Generation EU.
En el acto online de presentación retransmitido por la nueva web de Clabe, ha habido una amplia participación de los protagonistas de la vida social, económica y política; representantes del Gobierno, de los partidos políticos, de las organizaciones empresariales y sindicales, de la sociedad civil, de los medios de comunicación y de quienes forman parte de esta asociación de editores.
Entre los participantes estuvieron Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España; la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero; el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes; la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el presidente del PP, Pablo Casado; Inés Arrimadas, presidenta de Ciudadanos; Antonio Garamendi, presidente de CEOE; Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme; José Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola; Pepe Álvarez, secretario general de UGT; Unai Sordo, secretario general de CCOO, y Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE), entre otros.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
GJA