Alianzas

Arrimadas acusa a Sánchez de preferir a Iglesias a los "moderados" del Gobierno y el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar escuchando más a su vicepresidente Pablo Iglesias que a los "moderados” que existen tanto en el Ejecutivo como en el PSOE, lo que está influyendo en cuestiones como los acuerdos parlamentarios o la negociación de los presupuestos de Estado.

En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Servimedia, Arrimadas reprochó a Sánchez su dependencia de Iglesias, a pesar de que en el Gobierno y el PSOE “hay gente sensata”.

A este respecto, destacó que el vicepresidente y líder de Podemos “no parece que tenga nada que ver” con dirigentes socialistas como el presidente de Aragón, Javier Lambán, con el que la responsable de Ciudadanos dijo que su partido ha alcanzado un acuerdo presupuestario.

Arrimadas defendió que el hecho de que se esté atravesando la pandemia del Covid-19 hace necesario intentar llegar a acuerdos “entre moderados”. Señaló que esto ha intentado la formación naranja con los Presupuestos del Estado, en cuya negociación sostuvo que Sánchez ha quedado “desenmascarado” al preferir finalmente el apoyo de ERC y EH Bildu.

“SOMOS UN PARTIDO DIFERENTE”

Por otra parte, la líder de Ciudadanos defendió que su formación se siga presentando por separado en Andalucía en las próximas elecciones autonómicas, después de que el vicepresidente de la Junta y dirigente de este partido, Juan Marín, no hay descartado concurrir junto con el PP en los próximos comicios regionales.

Según Arrimadas, “Ciudadanos es partido diferente y va a ir solo a las elecciones porque nuestro proyecto es único: es el único de centro, liberal, progresista y reformista que hay en España; es el único que ha provocado cambios espectaculares como el de Andalucía”.

Al mismo tiempo, respecto a las próximas elecciones autonómicas en Cataluña, se refirió a que lo importante es la movilización del voto constitucionalista, que dijo hubiera tenido más peso en las urnas de haber ido conjuntamente su partido, el PSC y el PP. Sostuvo que con una candidatura conjunta estas tres fuerzas hubieran ganado “de calle” en los próximos comicios catalanes.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
NBC/gja