Educación
Más Plurales lleva este miércoles al Senado dos millones de firmas contra la 'ley Celaá'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Más Plurales, que aglutina a una veintena de entidades vinculadas a la educación concertada, entregará este miércoles a la presidenta del Senado y a los representantes de los grupos políticos dos millones de firmas que ha recabado contra la denominada 'ley Celaá' que se ultima en la Cámara Alta.
Además, Más Plurales ha convocado concentraciones ante las sedes de las delegaciones o subdelegaciones del Gobierno en numerosas ciudades para el mediodía de este miércoles y vuelve a llamar a la ciudadanía una manifestación con vehículos para el próximo domingo en las principales capitales españolas para reclamar la libertad educativa. Esta última está prevista entre las 11 y las 13 horas.
La plataforma considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ignora" la solicitud de reunión de la plataforma y que el Gobierno "aplica el rodillo" con la aprobación "exprés" de la Lomloe.
"Nunca una Ley Orgánica de Educación se ha aprobado con una tramitación tan atropellada que pone de manifiesto un preocupante déficit democrático de quien la impulsa y respalda", lamentan en la plataforma, que critica que, con la 'ley Celaá', "el diálogo, la negociación y consenso han sido sustituidos por la imposición, la exclusión y la inexistencia de un debate democrático y participativo con la sociedad civil".
Más Plurales anuncia que, aunque resulte aprobada la Lomloe (podría prosperar el próximo 23 de diciembre en el Senado), la organización seguirá con acciones "en todos los ámbitos políticos y jurídicos necesarios para minimizar en lo posible los perjuicios que esta ley ocasiona".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2020
AHP/gja