Trama de subvenciones

El PSOE tomará “decisiones” sobre Nuria Marín cuando “haya más claridad” sobre su caso

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, sostuvo este lunes que “tomaremos decisiones” sobre la situación en el partido de la alcaldesa de L’Hospitalet, Nuria Marín, una vez que haya “más claridad” sobre su caso.

De esta manera respondió en rueda de prensa sobre la situación de la presidenta de la Diputación de Barcelona, después de la reunión de la Ejecutiva del PSOE de la que Marín -presidenta también del PSC- forma parte.

Ábalos expuso que el PSC -partido hermano del PSOE- informó de la situación de Marín en cuanto la semana pasada acudió a declarar, en calidad de investigada, ante la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), en el marco de la investigación de una presunta trama de desvío de subvenciones al Consejo Deportivo de su población.

Recordó que, aunque el PSC tiene su propio Código Ético, Marín forma parte de la Ejecutiva socialista que lidera Pedro Sánchez y que “también nos afecta”.

En este marco, Ábalos comentó que se ha aceptado la “disposición” manifestada por la alcaldesa de dar cuenta de lo ocurrido ante el pleno de la Comisión Ejecutiva del PSOE y que se le ha requerido “información sobre el caso y sobre su posición judicial”.

“Máxima colaboración con la Justicia, como no puede ser de otra manera” y “a la espera de que las diligencias y las actuaciones también nos aclaren en qué situación queda, porque no lo tenemos claro todavía”, expuso Ábalos.

El procedimiento es “requerir” a Marín para que informe, “por escrito”, de su situación, y “también en qué situación jurídica se sitúa”. “En función del avance que puedan tener esas diligencias, y estas actuaciones que de momento son de carácter policial, tomaremos las decisiones que tengamos que tomar”, concluyó.

Tras admitir que otras veces han ido “más allá” del Código Ético, porque las situaciones eran “de mucha más claridad”, Ábalos argumentó que este “no es el caso”. “Tenemos que respetar nuestro propio Código Ético, estar muy pendientes”, pero por la información remitida “no parece que le afecten responsabilidades directas”, defendió.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2020
MML/clc