Libia. España prepara dos vuelos para repatriar a bangladesíes
- Soraya Rodríguez afirma que la crisis de los refugiados en las fronteras con Túnez y Egipto está "controlada"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español ultima el envío de dos vuelos hacia Bangladesh para repatriar a ciudadanos de este país que huyen de la violencia en Libia y cuyas primeras estimaciones apuntan a que se trata de un colectivo de unas 13.000 personas.
Así lo afirmó este jueves la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, a los periodistas en un receso de una reunión mantenida en Madrid con representantes de ONG, los ministerios del Interior y de Sanidad, Política Social e Igualdad, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Madrid, en relación a la situación humanitaria en Libia.
Rodríguez afirmó que, ante el llamamiento de evacuación humanitaria realizado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), España ha realizado un total de 19 vuelos, en los que ha repatriado a "más de 3.000 personas", la mayoría de ellas de Egipto, aunque ayer hubo un envío de ciudadanos a Ghana.
Por otro lado, Rodríguez recalcó que, actualmente, la crisis de los refugiados en la frontera de Libia con Túnez y con Egipto ha pasado a ser "una situación bajo control", porque cuando comenzó la operación humanitaria llegaban diariamente cerca de 20.000 personas desplazadas a Djerba (Túnez) y el número ha descendido ahora a entre 2.000 y 2.500.
Indicó que esta reducción de refugiados puede deberse a las dificultades de las personas de otros países en salir de Libia, ya que, según algunos testimonios, algunos desplazados afirman haber pasado más de 50 controles antes de llegar a la frontera con Túnez.
"En estos momentos, la situación es controlable desde un punto de vista humanitario, pero no tenemos datos ciertos y prevemos que pueda cambiar de un día para otro. Siguen siendo necesarias las operaciones de evacuación humanitaria", apostilló.
Por otra parte, Rodríguez apuntó que el Gobierno español responderá a otro llamamiento de Acnur de realizar repatriaciones con vuelos de largo recorrido, por lo que prepara el envío de dos vuelos de ciudadanos bangladesíes que han huido de Libia.
Apuntó que esta operación se realizará cuando India autorice los permisos de sobrevuelo sobre su territorio, ya que este país exige una petición anticipada de 96 horas para realizar estos vuelos. "En el momento en que tengamos esos permisos, comenzaremos a trasladar a ciudadanos de Bangladesh hacia su país", añadió.
Por otra parte, Rodríguez rehusó pronunciarse sobre si el Gobierno español debe reconocer al Consejo Nacional de Transición constituido en Bengasi (noreste de Libia), con cuyos representantes dialogó el pasado sábado el jefe de la Oficina Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Pablo Yuste, en el marco de un envío de ayuda humanitaria.
Rodríguez afirmó que las autoridades de Bengasi trasladaron al representante español "una serie de mensajes" de calado político, si bien precisó que cuando España interviene en situaciones de conflicto, ofrece "diálogo humanitario". "Nos entrevistamos con las autoridades de la zona, como hacemos en todas las zonas de conflicto, e hicimos una oferta de ayuda humanitaria", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2011
MGR/caa