2.200 periodistas afectados y 46 medios cerrados en Madrid por la crisis
- Últimos datos del Observatorio de la APM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Observatorio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) para el seguimiento de la Crisis lleva contabilizados 2.212 trabajadores afectados por la crisis en el sector periodístico madrileño.
Según su última actualización hecha pública este miércoles, la crisis se ha saldado desde 2008 con 1.958 despidos, 107 prejubilaciones y 147 reubicaciones en otros puestos.
"Tan solo durante diciembre de 2010 y los dos primeros meses de 2011, se perdieron 224 puestos de trabajo en los medios madrileños", explica la APM en una nota.
En estas cifras no están incluidas las salidas previstas en el Grupo Prisa, inmerso en el denominado por la empresa "Plan de eficiencia operativa", que prevé la destrucción de 2.514 empleos (1.240 en el área audiovisual, 244 en educación, 649 en radio, 309 en prensa y 72 en el resto del grupo), según el documento entregado por la dirección del grupo a los sindicatos.
De los 366 trabajadores de Cuatro y la desaparecida CNN+, antiguas empresas del grupo Prisa, que asumió Telecinco, se han producido 75 bajas y 27 reubicaciones por el momento, que ya están recogidas en el observatorio. Asimismo, "Cinco Días" comunicó al comité de empresa a mediados de febrero que no habría más de las 12 bajas voluntarias efectuadas hasta ahora, pese a que eran 20 las salidas estipuladas (25, en primer término) en el diario económico de Prisa.
Para 2011, la APM señala que el plan de "Abc" comunicado a la plantilla a principios de año incluye el recorte de 25 puestos de trabajo netos, que se deben traducir en unos 40 despidos y en la contratación de 15 redactores con "perfil multimedia". Por el momento, se han efectuado 25 bajas, consignadas en el Laboratorio.
Desde su creación, a mediados de 2008, el Observatorio de la APM ha anotado el cierre de 46 medios (periódicos, radios y, sobre todo, revistas), 13 ERE y 42 recortes que conllevan despidos y/o prejubilaciones.
La asociación explica que los últimos cierres de medios madrileños que han supuesto la pérdida de numerosos puestos de empleo han sido el del Grupo Júbilo, del grupo Planeta, que despidió a 34 trabajadores a mediados de enero, y los de las revistas "Relojes y Estilográficas", "Maxi Tuning" y "Muy Junior", del grupo G+J, que despidió a 23 empleados en total durante un proceso de recortes llevado a cabo a finales del año pasado.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2011
JRN/jrv