Laboral
UGT reclama medidas de prevención en las empresas frente a la transmisión aérea del Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT reclamó este martes al Ministerio de Sanidad medidas de prevención en las empresas para hacer frente a la transmisión aérea del Covid-19.
En un comunicado, el sindicato indicó que ha remitido una carta a la Dirección Nacional de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad para reclamar que se actualice de nuevo el 'Procedimiento de actuación de los servicios de prevención frente a la exposición al SARS-CoV-2' y se adapte “al alcance de las nuevas investigaciones científicas, que destacan la evidencia de la transmisión aérea del virus”.
El sindicato considera que, con el objetivo de garantizar la protección de la seguridad y salud de los trabajadores, “este descubrimiento acerca del comportamiento del virus debe ser tenido en cuenta a la hora de la gestión preventiva en las empresas, por lo que se hace necesario implementar nuevas medidas preventivas de cara a evitar contagios”.
Así, la organización sindical apunta que dichas medidas tendrían que ir encaminadas, por ejemplo, a mejorar la calidad del aire adecuando la ventilación de los espacios de trabajo, unido a la filtración del mismo. Además, insiste en que “es fundamental mejorar la protección de los trabajadores vulnerables frente al riesgo de contagio por Covid-19”.
Para ello, UGT considera que “se deberán seguir las pautas indicadas por las autoridades sanitarias y hacer un estudio de las instalaciones de climatización”, para así “adecuar su funcionamiento para que éstas actúen como una medida más de prevención contra el contagio, formando parte de la solución”.
En el caso de locales con dificultades para obtener una ventilación satisfactoria, el sindicato recomienda el uso de unidades portátiles equipadas con filtros de alta eficiencia HEPA. “Los filtros HEPA deberán tener una filtración altamente eficiente del aire, con capacidad de retener aerosoles en porcentajes superiores al 99,95%, según la norma UNE1822”, añadió, para acto seguido agregar que “los sistemas de filtración y purificación portátiles pueden contar con tecnologías complementarias de purificación”.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2020
IPS/man