Deportes
Varios atletas paralímpicos buscan en el maratón de Valencia su billete a Tokio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los atletas con discapacidad visual Alberto Suárez, Gustavo Nieves y Mari Carmen Paredes disputarán este domingo la 40ª Maratón Valencia Trinidad Alfonso con el objetivo de lograr la marca mínima que garantice su presencia en los Juegos Paralímpicos de Tokio, aplazados al verano de 2021.
El asturiano Alberto Suárez ya consiguió medio billete a los Juegos en el Mundial de Maratón de Londres 2019, donde revalidó su título de subcampeón con un tiempo de 2:25'50". Ahora sólo tendrá que acreditar una marca mínima B (2:29’25”) para poder luchar en Japón por su tercera medalla paralímpica, tras el oro de Londres 2012 y la plata de Río 2016, según informó este viernes el Comité Paralímpico Español (CPE).
Algo similar ocurre con el gallego Gustavo Nieves, cuya cuarta posición (2:28'50") en el Campeonato del Mundo también le concedió la mitad del billete a Tokio, a expensas únicamente de esa mínima B que debe registrar antes del 14 de junio de 2021. Los del próximo año serán sus quintos Juegos, tras debutar en Sidney 2000 con 18 años y participar después en los de Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016. El intenso calor de las calles cariocas le impidió concluir el maratón.
La barcelonesa Mari Carmen Paredes y su guía, Lorenzo Sánchez, sí están obligados a conseguir la marca mínima A (3:03’42”) al no obtener plaza en el Mundial de 2019 por un adelantamiento irregular que terminó en descalificación. Su ambición es disputar en Tokio sus segundos Juegos Paralímpicos y quitarse la espinita de los de Río 2016, donde tampoco pudieron concluir la prueba reina del fondo por el calor y la humedad. En el caso de lograr la mínima B (3:16’45”), sólo podrán viajar a Japón si el número de plazas asignadas a España es mayor que el de deportistas con mínima A.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2020
MGR/gja