Restricciones
Madrid prohibirá celebrar las campanadas en la calle y las cabalgatas de Reyes serán con el público sentado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, anunció este viernes que estas Navidades no se podrán celebrar en la región las campanadas del año nuevo en las calles y dijo que las cabalgatas de Reyes deberán ser en recintos cerrados, al 50% de su aforo y con el público sentado.
Zapatero, que compareció en una rueda de prensa junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, para explicar la evolución de la pandemia del Covid-19 en la región y las medidas para las próximas semanas, informó de que este sábado el Gobierno regional publicará una orden en el Boletín Oficial de la Comunidad Madrid “con medidas excepcionales y temporales” contra el coronavirus que se prolongan hasta el día 8 de enero.
Entre los aspectos contenidos en esta orden estará que las cabalgatas de Reyes y los conciertos navideños en la vía pública sólo podrán realizarse en recintos acotados con el público sentado y no se podrá superar el 50% del aforo.
Estas medidas y la suspensión de cualquier acto para festejar las campanadas de Nochevieja en plazas o vías públicas de la región persiguen evitar concentraciones en las calles de los municipios madrileños que puedan favorecer la transmisión del Covid-19.
SE PODRÁ ESQUIAR
Asimismo, explicó que los ayuntamientos deberán adoptar medidas de control de aforo en aquellas vías o espacios públicos en los que se prevea una alta densidad de afluencia de personas. Además, las exposiciones de belenes sólo se podrán realizar en recintos acotados, donde no se supere el 50% de aforo y se garantizará el respeto a la distancia mínima de seguridad.
En relación con la práctica de deportes de invierno y, en concreto, el esquí, Zapatero indicó que su departamento entiende que “es una práctica al aire libre” que podrá realizarse “si se mantienen los controles de acceso, distancia de seguridad y las medidas recomendadas para la hostelería”. Indicó que, si se respetan estas condiciones, “no existe ningún problema para practicar deportes de invierno” en la región este invierno.
Asimismo, indicó que el Gobierno regional implantará a partir de mañana una serie de medidas preventivas ante el coronavirus para que se puedan organizar con seguridad algunas de las actividades navideñas que comienzan a desarrollarse, a partir del puente de la Constitución y la Inmaculada, y que duran
hasta la festividad de Reyes.
Entre otras medidas de la Dirección General de Salud Pública, limitar a partir de mañana los aforos de todos los mercadillos que se organicen en la región del 75% actual al 50%.
La celebración de cualquier concierto u otro acto en la vía pública tendrá que organizarse en un espacio acotado, con los espectadores sentados y con un aforo del 50% respetando la distancia de seguridad entre las personas.
La Consejería de Sanidad solicita la colaboración de las policías municipales para evitar aglomeraciones alrededor del lugar donde se organicen este tipo de actividades.
En este mismo sentido, la entrega de cartas por parte de los niños a los Reyes Magos y Papá Noel, pajes y acompañantes se tendrán que organizar con las medidas de distancia y seguridad en un espacio acotado y con un aforo del 50%.
BELENES
Sanidad también ha determinado que cualquier representación de la llegada de los Reyes Magos el día 5 de enero tendrá que realizarse en un espacio acotado, con el público sentado y con un aforo del 50% respetando la distancia de seguridad.
También la representación de Belenes vivientes se realizará en un lugar acotado, con los espectadores sentados y un aforo del 50% respetando la distancia de seguridad.
Las visitas a lugares donde tradicionalmente se exponen los Belenes tendrán que respetar el mismo aforo del 50% del espacio donde se habiliten y respetando al máximo la distancia de seguridad en las colas entre familias o grupos de seis personas.
RECOMENDACIONES
Además, la orden que se publicará mañana recomienda extremar la diligencia en la observancia de las medidas generales de prevención (mascarillas, lavado de manos, distancia, ventilación, minimizar contactos y permanecer en domicilio si hay síntomas).
Asimismo, aconseja a los estudiantes que regresen a la residencia familiar para las vacaciones navideñas, que limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los diez días anteriores a su regreso. Una vez en el domicilio, se recomienda limitar los contactos y respetar su burbuja de convivencia.
La Comunidad de Madrid recuerda también a los responsables de los establecimientos de hostelería reforzar la ventilación de los espacios interiores; y a los ayuntamientos que favorezcan un mayor uso del espacio público al aire libre
y a toda la población, que siempre que sea posible las actividades se realicen al aire libre.
La orden también recomienda a la población que organice sus compras con antelación para evitar las grandes aglomeraciones en calles y centros comerciales.
TURISMO RURAL
Asimismo, desde la Consejería de Sanidad se recuerda a los titulares de los alojamientos de turismo rural o viviendas de uso turístico que serán responsables del cumplimiento en sus establecimientos de las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias para hacer frente al Covid-19, así como de la vigilancia del cumplimiento de las limitaciones en cuanto a la agrupación de personas.
En el caso de los residentes de centros residenciales socio-sanitarios que realicen una salida más prolongada con motivo de las celebraciones navideñas, la Comunidad de Madrid recomienda que ésta quede restringida a un único domicilio y manteniendo una burbuja de convivencia estable.
LIMITACIONES DEL MINISTERIO
Además de la regulación de estas actividades, la Comunidad de Madrid desarrollará en los próximos días con rango normativo regional el acuerdo sobre el plan de Navidad dictado el pasado miércoles por el Ministerio de Sanidad en el ámbito del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Las medidas del Ministerio de Sanidad recogen la limitación de entrada y salida de las comunidades autónomas entre el 23 de diciembre y el 6 de enero; la limitación de reuniones a un máximo de diez personas de hasta dos grupos de convivientes los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero, fechas a las que la Comunidad de Madrid añadirá el Día de Reyes para permitir esas reuniones; y la limitación de la movilidad nocturna entre las 01.30 horas y las 06.00 horas de los días 25 de diciembre y 1 de enero, es decir, en Nochebuena y Nochevieja.
EL PUENTE
La Comunidad de Madrid recuerda, asimismo, que desde hoy, viernes 4 de diciembre, a las 00.00 horas hasta el próximo domingo 13 de diciembre incluido, no está permitida la entrada y salida de personas de la región salvo por causas justificadas.
Para tomar esta decisión, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ha tenido en cuenta la movilidad que registra la región, tanto de salidas como de entradas de ciudadanos procedentes de todas las comunidades autónomas, en un puente especialmente marcado por las compras previas a las Navidades.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2020
SMO/gja