Pandemia
Derechos Sociales anuncia que el informe sobre la pandemia en las residencias se hará público antes de que acabe el año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, anunció este jueves que el informe sobre cómo ha afectado la pandemia del Covid-19 a las residencias españolas se hará público antes de que acabe el año, ya que fue aprobado ayer por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y de Atención a la Dependencia.
En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, Álvarez defendió que los efectos de esta segunda ola de la pandemia en las residencias serán menores que los de la primera aunque reconoció que también han muerto muchos mayores ahora.
En su opinión, el problema se debe a "la enorme fragilidad del sistema residencial en España" y negó que se actuara con retraso. "El 6 de marzo estábamos reunidos con las comunidades autónomas tomando decisiones, impulsando protocolos, pero la situación de fragilidad era evidente".
"La situación de ahora es preocupante pero distinta a la de la primera ola porque se han adoptado medidas de prevención y se ha reforzado el diagnóstico", destacó.
Sobre el estudio realizado sobre la pandemia en las residencias en la primera ola, que fue aprobado ayer en el Consejo Territorial de Servicios Sociales, Álvarez agregó que "identifica factores y señala medidas que hay que adoptar para prevenir y reforzar" la seguridad de los residentes.
Preguntado por la situación de los inmigrantes en Canarias, el responsable de Derechos Sociales recordó la partida de 10 millones "extraordinarios" liberados por su departamento para atender a los menores inmigrantes que han llegado a Canarias y agregó que "Canarias no está sola. Hay que abrir un debate con las comunidades autónomas para que la solidaridad interterritorial permita el traslado de los inmigrantes de Canarias a la Península".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2020
MAN/gja