Fiestas navideñas

Inaugurado el belén municipal de Madrid, que se podrá visitar hasta el 5 de enero

- Se realizarán visitas audiodescritas para personas con discapacidad visual

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró este sábado el belén municipal en CentroCentro, exposición que se podrá visitar hasta el próximo 5 de enero entre las 10.00 y las 20.00 horas.

Según informó el Ayuntamiento, el primer edil estuvo acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y los portavoces municipales de Más Madrid, Rita Maestre, y de Vox, Javier Ortega-Smith.

El belén ha sido elaborado por el maestro José Luis Mayo y el diseño escenográfico corre a cargo, como ya es tradición, de la Asociación de Belenistas de Madrid, que este año incluye cerca de 200 piezas y propone un nuevo emplazamiento con una disposición circular para realzar el protagonismo de las escenas clásicas de la Natividad.

Durante el recorrido, fue el propio José Luis Mayo y el presidente de la Asociación de Belenistas, Eugenio Barandallá, quienes explicaron el diseño del nacimiento de este año. Estuvieron acompañados por la interpretación de varios villancicos por parte del Coro de Jóvenes de Madrid.

Además, Almeida anunció que estas Navidades los 21 distritos de la ciudad tendrán un belén municipal propio para que todos los vecinos, independientemente de donde vivan, puedan disfrutar de “una de esas tradiciones tan asociadas a la Navidad”.

"NO RELAJARSE EN NAVIDAD"

Por otro lado, el alcalde tuvo un recuerdo para las víctimas de la Covid-19, sobre las que dijo que siempre estarán "en nuestro corazón y en nuestro recuerdo". Además, expresó su deseo de que esta Navidad sea “la de la esperanza de un futuro mejor después del año tan terrible que hemos vivido” e invitó a los madrileños a “no relajarse en Navidad” y a disfrutar de unas fiestas “especiales y diferentes con todas las condiciones de seguridad en todo momento para no tirar el trabajo y el esfuerzo gigantesco que ha hecho la ciudad de Madrid a lo largo de los últimos meses”.

El nacimiento cuenta con las seis escenas clásicas, la anunciación a la virgen, la posada, el portal, la anunciación del nacimiento por parte del ángel a los pastores, la adoración al niño y la llegada de los Reyes Magos.

El acceso es gratuito previa reserva online o retirada de invitación en taquilla. También se realizarán visitas audiodescritas para personas con discapacidad visual (horarios y reservas en 'www.navidadmadrid.com').

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2020
JBM/nbc