Educación
Ayuso dice que los centros de educación especial se sienten “amenazados por la maledicencia o el desconocimiento” de los autores de la 'ley Celaá'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este miércoles la educación especial y dijo que este tipo de colegios se sienten “amenazados por la maledicencia o el desconocimiento” de los que decidieron esta posición dentro de la 'ley Celaá'.
Ayuso hizo estas declaraciones tras reunirse esta tarde -acompañada por el consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio- con representantes de fundaciones y familias de niños con necesidades educativas especiales en la Real Casa de Correos.
Así, la presidenta madrileña pidió el reconocimiento para estos centros educativos y dijo que esta ley se hace por "motivos políticos". También comentó que fue una reunión “interesante" y pidió a los autores de la 'ley Celaá' que “escuchen” las palabras de estos padres y visiten estos centros, en vez de hablar del futuro y de la perdida de libertades para poder elegir la educación para sus hijos”.
Además, mostró su compromiso con esta educación, afirmó que su Gobierno destina 315 millones para “atender esta diversidad en distintos centros” y explicó que este año hay 5.914 personas con alguna discapacidad, algunos en centros ordinarios y otros en especiales.
Consideró que la libertad de elección de centro escolar “se ve aminorada” con la 'ley Celaá', que, a su juicio, “no mejora nada, se ha hecho sin consensuar y sólo provoca dolor”.
Tras afirmar que la “inclusión no es un camino, es el final en la vida, en el futuro” de estos niños, dijo que “alguien decidió incluir a estos niños sin oír a familias y expertos, creando confusión”.
Durante el acto estuvieron presentes Pilar García de la Granja, presidenta de la Fundación Querer; Luis Rojo Mardones, vicepresidente de la Plataforma Educación Inclusiva Sí, Especial También; Fabiola Martínez, presidenta de la Fundación Bertín Osborne, y José Luis Izquierdo, conocido como Mago More.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2020
SMO/mjg