Infancia
Sánchez considera que la lucha contra la pobreza infantil es "un requisito previo para superar la crisis"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este jueves que “abordar la pobreza infantil es un requisito previo para superar la crisis derivada de la pandemia de forma sostenible".
“Poner la infancia en el centro mismo de nuestra recuperación es una obligación”, expresó el presidente en la inauguración virtual de un seminario sobre pobreza infantil y reconstrucción organizado por Eurochild, la red europea de organizaciones de infancia, en el marco de la conmemoración de la Convención de los Derechos del Niño.
Situar a la infancia en el centro, expuso Sánchez, es “una obligación moral, pero también una obligación política y una obligación económica". "Para crear sociedades justas, para crear sociedades democráticas y para crear sociedades libres y también, desde el punto de vista económico, eficientes”.
En este sentido, según los mensajes difundidos en redes por el alto comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, que lidera Ernesto Gasco, el presidente destacó que “debemos impulsar una Garantía Infantil que asegure el desarrollo y el bienestar de todos los niños y niñas de la Unión Europea”.
Recordó que en España, el 27% de los menores de 18 años se encuentra en situación de riesgo de pobreza. De ellos, un 12% está en riesgo de pobreza severa.
En su intervención, Sánchez enumeró varias medidas desplegadas por el Ejecutivo para “romper el círculo de la pobreza infantil” como la creación misma del alto comisionado o “la aprobación en tiempo record de un Ingreso Mínimo Vital, una reforma estructural que tiene especialmente en cuenta la situación de la infancia y las familias monoparentales, en su gran mayoría encabezadas por mujeres”.
Destacó que “son más de 3.000 millones de euros anuales dirigidos a más de 800.000 hogares. El 50% de los beneficiarios son menores y el impacto de esta medida aspira a reducir en dos tercios la pobreza infantil severa”.
“La magnitud y la complejidad de la pobreza infantil en España y en Europa requiere del liderazgo de la Unión y de los Estados miembros”, puntualizó el jefe del Ejecutivo porque “no es vergonzante reconocer que hay pobreza infantil en nuestros países. Lo vergonzoso sería no tomar medidas ambiciosas al respecto”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2020
MML/mjg