Educación
El PP acusa al Gobierno de “entregar la educación a los independentistas”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, arremetió este jueves contra el Gobierno por “entregar la educación a los independentistas para romper España desde el punto de vista del modelo educativo” y hacerlo con tal de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 y “seguir en el poder”.
A la entrada de la concentración contra la ‘ley Celaá’ que se celebra en Plaza de las Cortes, Gamarra hizo estas declaraciones después de que el presidente nacional del PP, Pablo Casado, explicase en Twitter que había firmado contra esta reforma educativa “por la libertad de elección de las familias y alumnos”.
“Por la educación pública y concertada y sus profesores. Por los niños de la educación especial y sus padres y educadores. Por nuestros derechos fundamentales y constitucionales. No a la 'ley Celaá'”, señaló Casado tras acudir a una de las mesas instaladas por el PP de Madrid en la Plaza de las Cortes para estampar su rúbrica contra esta reforma educativa.
Tras estas manifestaciones de Casado, la portavoz parlamentaria del PP dijo que hoy “es un día triste para la libertad, ya que vemos cómo del Congreso va a salir una ley camino del Senado que ya nace muerta porque le falta el consenso necesario para garantizar que las libertades son respetadas”.
Gamarra incidió en que esta ley educativa cuenta con “un fuerte rechazo por parte de la sociedad española”, ya que “busca imponer un modelo a los españoles rompiendo el gran acuerdo de 1978 para garantizar la libertad de los padres para poder elegir la educación que quieren para sus hijos”.
Según el análisis de Gamarra, esta ley educativa es directamente “el pago que se hace por parte del PSOE y Podemos a los independentistas para poder sacar unos Presupuestos adelante y con ello poder seguir en el poder”. “Al final, la educación es lo que se entrega; la libertad es lo que se entrega con tal de seguir en el poder”, deploró.
En este contexto, aseguró que el PP seguirá “dando esta batalla”: “Hoy no termina nada, hoy es un paso en un camino largo”, comentó, refiriéndose a que su partido acudirá a Europa y también presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la ‘ley Celaá’ en cuanto se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
A su juicio, “no se puede estar votando como socialista esta ley para entregarle la educación a los independentistas y para romper España desde el punto de vista de un modelo educativo”. Así las cosas, consideró que “lo mínimo” que tendrían que hacer desde el PSOE es “dar la cara por lo que están haciendo y no buscar excusas mientras nos engañan”.
En cuanto a las enmiendas parciales que el PP ha presentado al proyecto de PGE, Gamarra ahondó en que la posible incorporación de alguna de estas propuestas no implica en ningún caso que su grupo parlamentario pudiera llegar a plantearse apoyar las cuentas públicas. “Estos PGE son malos para España”, se reafirmó.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2020
MFN/MML/mjg