Energía

Galán destaca que Iberdrola pretende replicar el modelo de Gamesa en la fabricación de electrolizadores

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este jueves que la compañía pretende replicar el modelo lanzado hace 20 años con Gamesa en la fabricación de aerogeneradores con la fabricación de elctrolizadores en España tras su acuerdo con la compañía noruega Nel.

Así lo explicó Galán en su intervención la jornada ‘Hidrógeno: Una oportunidad para España’, organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico.

Según indicó Galán, con la entrada de su compañía en la fabricación de electrolizadores pretende que se puedan producir en el país equipos de mayor tamaño, lo que puede resultar fundamental para un mayor desarrollo de esta tecnología en el país.

A este respecto, destacó que la apuesta por el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno está en línea con el plan de transformación de la economía española y puede ayudar a los territorios que sufren problemas relacionada dos con el reto demográfico.

Asimismo, valoró que estar “en la punta de lanza” de esta tecnología puede ayudar a la descarbonización de otros sectores y defendió que España está en muy buena posición ya que producir hidrógeno con energía solar es mucho más costos en los países del norte, Sin embargo, advirtió de que “Hay que correr, tenemos que hacerlo rápido porque si o habrá otros que lo hagan”.

Iberdrola y el fabricante noruego de electrolizadores Nel acaban de suscribir un acuerdo para impulsar la fabricación de estos equipos necesarios para la elaboración de hidrógeno verde en España.

Para ello, ambas compañías han firmado un acuerdo para desarrollar electrolizadores de gran tamaño y promover la cadena de valor de esta tecnología en España.

Adicionalmente, y para materializar el proyecto, Iberdrola junto a la empresa vasca Ingeteam ha constituido la compañía Iberlyzer, con el objetivo de convertirse en el primer fabricante de electrolizadores a gran escala del país.

Esta compañía comenzará su operación el próximo año, con el fin de suministrar más de 200 megavatios (MW) de electrolizadores en 2023.

El proyecto industrial de Iberlyzer supondrá una inversión cercana a los 100 millones de euros y generará empleo cualificado directo para 150 personas.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2020
JBM/gja