Salud

La Fundación Fontilles pide no olvidar a los enfermos de lepra en la India por el coronavirus

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Fontilles ha iniciado una campaña para evitar que los efectos de la pandemia del Covid-19 perpetúen el olvido y la desatención que históricamente han sufrido los enfermos de lepra en la India.

La iniciativa contempla buscar colaboradores a través de diferentes acciones en redes sociales, así como la captación de fondos a través de la agenda solidaria de la entidad para 2021, que ya ha empezado a ser distribuida y cuyos beneficios se dedicarán a reforzar los 15 proyectos que la organización desarrolla en el país asiático.

Según subrayó la fundación en un comunicado, la India es el segundo país con más casos confirmados de Covid-19, con más de 8,5 milones, el 17% de los casi 50 millones detectados en todo el mundo, pero también el primero con más personas enfermas de lepra (114.451 nuevos casos en 2019, el 56,6% de los 202.185 detectados en 2019).

La alta incidencia de la pandemia en el país asiático ha ocasionado, según el coordinador de proyectos de Fontilles, Eduardo de Miguel, que el sistema público de salud "se haya orientado casi por completo al tratamiento de los pacientes contagiados de Covid-19", lo que, a su vez, "ha disminuido la ya escasa atención a las personas afectadas por enfermedades olvidadas como la lepra".

"La pandemia ha agravado la situación de millones de personas vulnerables, que viven en suburbios o zonas rurales sin acceso a la sanidad o a los servicios sociales", explica De Miguel, quien lamenta que, como consecuencia de ello, "las personas afectadas por la lepra y otras enfermedades desatendidas han visto crecer sus dificultades para lograr la atención sanitaria que necesitan y, además, lograr ingresos necesarios para subsistir".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2020
AHP/mjg