Sanidad
La Comunidad pone en marcha un nuevo centro de salud que ofrece asistencia sanitaria a 22.300 vecinos de Chamberí
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, inauguró este martes el nuevo Centro de Salud de Andrés Mellado que ofrecerá asistencia sanitaria a 22.300 vecinos del distrito madrileño de Chamberí.
El nuevo dispositivo de Atención Primaria se ubica en un edificio de gran singularidad histórica y arquitectónica. La remodelación y equipamiento de sus instalaciones ha supuesto una inversión de dos millones de euros.
Se trata del primer centro de salud que se inaugura en la presente legislatura y el segundo dispositivo de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, tras la puesta en marcha del Consultorio Local de Valverde de Alcalá, en noviembre de 2019.
Además, se han realizado remodelaciones en otros tres dispositivos de Atención Primaria durante este último año.
El consejero de Sanidad estuvo acompañado por el director general del Proceso Integrado de Salud, Jesús Vázquez Castro, y la gerente asistencial de Atención Primaria, Sonia Martínez Machuca.
Durante la visita expresó su reconocimiento al trabajo desempeñado por los profesionales de Atención Primaria desde el inicio de la pandemia para contener el coronavirus.
El nuevo Centro de Salud Andrés Mellado (que sustituirá al ubicado también en otro local de Andrés Mellado) consta de dos plantas en una superficie de 1.068 metros cuadrados, donde se distribuyen siete consultas de medicina, seis de enfermería, una de pediatría, otra de enfermería pediátrica, una sala de extracciones/curas, una sala de ecografía, una consulta de Trabajador Social y demás espacios para los profesionales. El dispositivo tiene una plantilla de 34 profesionales de Atención Primaria.
El inmueble, construido a final de los años veinte del siglo pasado, está catalogado con un nivel de protección integral, fue Dispensario Antituberculoso y prestó distintas funciones tanto sanitarias como universitarias, al estar adscrito a la Universidad Complutense. Su último uso fue como Centro Regional de Prevención y Reconocimiento de la Comunidad de Madrid.
Las fachadas son de ladrillo visto, con carpintería de acero pintado y de gran vistosidad.
El nuevo dispositivo de Atención Primaria forma parte del Plan de Inversiones de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Gobierno regional, para dotar de los mejores recursos asistenciales a la población madrileña.
En el marco de dicho plan, mañana miércoles entrará en funcionamiento el nuevo Servicio de Atención Rural de Mejorada del Campo y a finales de noviembre, el nuevo Consultorio Local de Pezuela de las Torres.
Además, se están ejecutando las obras en Madrid capital del nuevo Centro de Salud Baviera y el Centro de Salud Las Tablas, y en el municipio de Chapinería, el nuevo Consultorio Local, entre otras actuaciones.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó recientemente la adjudicación de la construcción de los centros de salud Navalcarnero II (en Navalcarnero), Parque Oeste (Alcorcón) y Consultorio Local de Sevilla La Nueva.
PLAN DE MEJORA DE ATENCIÓN PRIMARIA
El Ejecutivo regional está desarrollando el Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria aprobado el pasado mes de septiembre, para reforzar esté ámbito asistencial, clave en la lucha contra el Covid-19, y que está dotado con una inversión de más de 80 millones de euros.
El citado plan pretende, entre otros objetivos, reconocer de forma remunerada el trabajo de sus profesionales y equiparar las retribuciones de sus especialistas de Atención Primaria con las de los facultativos especialistas de Atención Hospitalaria, al mismo tiempo que hacer más atractivo este ámbito asistencial para los futuros médicos de familia, pediatras y enfermeras que están en formación.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2020
SMO/mjg