Renovación
El Gobierno señala al PP que seguirá con la reforma del CGPJ si no se aviene a negociar la renovación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno advirtió nuevamente este martes al Partido Popular de que continuará adelante la reforma legal para modificar el órgano de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si no se aviene a negociar.
Así lo trasladó la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en la que remarcó que el objetivo es modificar el órgano de gobierno de los jueces y no el acceso a la judicatura, que siguen haciéndolo mediante un procedimiento de acceso de funcionario público.
Montero hizo esta puntualización “para dejar claro” esa diferencia ante el “eco” que tiene en la prensa internacional la intención del Gobierno -a través de sus partidos PSOE y Unidas Podemos- de cambiar la ley para modificar el sistema de elección del CGPJ.
La portavoz sostuvo que se planteó la ley -presentada por PSOE y UP en el Congreso el pasado 13 de octubre- para “superar el bloqueo al que nos ha sometido el Partido Popular” por no “querer ejercer la tarea que como le corresponde como oposición”. “El Gobierno no se puede quedar de espectador cuando el PP está ejerciendo un derecho a veto, de alguna manera, está bloqueando la renovación de un órgano constitucional que tienes que tiene que estar en pleno rendimiento para poder desarrollar su tarea democrática”, añadió.
No obstante, en pleno debate sobre la moción de censura de Vox al Gobierno, el presidente Pedro Sánchez tendió la mano al líder del PP, Pablo Casado, para negociar y ofreció paralizar la tramitación de la ley si recuperaban la negociación.
“La propuesta de ley sigue plenamente vigente”, apuntó Montero, pero “si el Partido Popular se sienta y se sienta para discutir honestamente sobre la renovación de este órgano, según estaba previsto en los textos que siempre han alumbrado esta renovación, evidentemente la ley quedaría parada”, aclaró.
No obstante, alertó de que “si esa circunstancia no se ha producido es porque todavía el Partido Popular, o ni ahora ni nunca, va a querer hacer lo que le corresponde constitucionalmente como es la renovación de los órganos de gobierno de nuestro país”.
También les llamó a renovar al Defensor del Pueblo o RTVE, “todo ellos organismo que necesitan esta renovación para que puedan ejercer sus funciones en plena competencias”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2020
MML/mjg