Mercado negro

Desmantelado un solicitado 'supermercado de municiones' por Internet que tenía su propio taller

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha desmantelado un destacado punto de venta ilegal de municiones a través de Internet en España, que encabezaba un individuo residente en Madrid que tenía un taller con maquinaria y herramientas para la fabricación artesanal de cartuchería de 30 calibres diferentes.

Según informó el Instituto Armado este viernes, en la 'operación Salvado-Ermas' han sido detenidas cuatro personas, entre las que el dueño del taller de Madrid, que en los últimos años ha vendido más de 36.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres (incluidas municiones de guerra).

La intervención se ha llevado a cabo en las provincias de Madrid, Vizcaya, Pontevedra, Zaragoza, Lérida y Barcelona. En los registros se han intervenido más de 18.000 cartuchos, 147 armas de fuego, varios artefactos explosivos, así como 75 kilogramos de proyectiles, 33 kilogramos de vainas, 11.050 fulminantes (cebadores), 2,5 kilogramos de pólvora, así como maquinaria y herramienta destinada a la fabricación artesanal de munición metálica.

La operación se inició en el año 2018, cuando la Guardia Civil detectó que uno de los ahora detenidos había vendido parte de las armas incautadas en Asturias en el marco de la 'operación Golalde'. Posteriores investigaciones pusieron de manifiesto que el principal objetivo, residente en la provincia de Madrid, llevaba más de cinco años vendiendo ilegalmente munición, en su mayoría, a personas que poseían armas de fuego ilegalmente y que, por tanto, no pueden adquirirla en establecimientos autorizados.

PISTOLA EN LA MESILLA

En ese periodo este sospechoso de Madrid había llegado a vender más de 36.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres, tanto para armas cortas como largas (incluida munición de guerra).

Para fabricar parte de la munición disponía de un taller clandestino donde, aparte de los 18.000 cartuchos ya elaborados, se le intervinieron más de 100 kilogramos de proyectiles, vainas, cebadores y pólvora, así como de la maquinaria y herramienta necesaria para la fabricación artesanal de cartuchería metálica de 30 calibres diferentes, que posteriormente comercializaba de forma ilícita a través de internet.

En el momento del registro de su vivienda este individuo tenía una pistola municionada y dispuesta para su uso en la mesita de noche ubicada junto a la cama en la que se encontraba en el momento de irrumpir los agentes.

Además de este arma, en un posterior registro de una nave-garaje de su propiedad que utilizaba a modo de almacén de seguridad, se intervinieron un total de 59 armas de fuego ilegales más, la mayoría de ellas envueltas en plástico listas para su venta y entrega a posibles compradores. También se le intervinieron una granada de mano, tres granadas de mortero y dos proyectiles de cohetes para cañón sin retroceso y piezas fundamentales de armas, entre las que destacan numerosos cañones de arma corta, tanto nuevos como semielaborados.

Los agentes de la Guardia Civil identificaron también a los otros detenidos e investigados residentes en el resto de provincias, entre los que jugó un papel destacado la persona detenida en Bilbao (Vizcaya), al que se le intervinieron 77 armas de fuego (entre armas cortas, largas y prohibidas), que poseía ilegalmente en su domicilio.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2020
NBC/gja