Turismo

Amadeus perdió 356,4 millones hasta septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Amadeus IT Group registró unos números rojos de 356,4 millones de euros entre enero y septiembre de 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus, frente a los beneficios de 886,3 millones de idéntico periodo de 2019.

Según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en términos ajustados para excluir los gastos de ejecución relacionados con los programas de ahorro de costes, el beneficio reflejó unas pérdidas de 214,2 millones de euros.

Los ingresos retrocedieron un 59,8%, hasta los 1.699,8 millones de euros, y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) descendió un 88,8%, hasta los 196,2 millones de euros.

En el negocio de distribución, el número de reservas realizadas a través de agencias de viajes descendió un 82,1%, hasta los 80,1 millones.

En el periodo de nueve meses, los ingresos de distribución alcanzaron 553,1 millones, con lo que descendieron un 76,9% frente al mismo periodo de 2019.

Por su parte, en el negocio de soluciones tecnológicas, el volumen de pasajeros embarcados se redujo un 63%, hasta un total de 553,2 millones. Los ingresos de soluciones tecnológicas bajaron un 37,5%, hasta los 1.146,6 millones.

El flujo de efectivo disponible descendió un 140,6%, lo que se tradujo en unas salidas de efectivo de 328,3 millones de euros.

El consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, explica que “los viajes mantuvieron unos niveles anémicos en el tercer trimestre a causa de la pandemia de Covid-19, si bien observamos una tímida mejora en el tráfico aéreo mundial en las distintas regiones gracias al levantamiento de las restricciones a la movilidad en algunas partes del mundo”.

Además, destaca que “a pesar de este complejo contexto, los esfuerzos comerciales de la compañía han permitido cerrar acuerdos interesantes durante el trimestre, con la firma de nuevos contratos o renovaciones de acuerdos de distribución con aerolíneas, actividades de venta incremental con compañías aéreas y aeropuertos y nuevos clientes en la división de hoteles”.

Por último, indica que “de cara al resto del año y el invierno, la situación sigue presentando una elevada incertidumbre ante la segunda ola de la pandemia”. A este respecto, señala que la compañía cuenta con una liquidez disponible de más de 4.000 millones de euros.

En concreto, a 30 de septiembre, la liquidez a disposición de Amadeus ascendía a cerca de 4.200 millones de euros, consistente en tesorería (2.952,4 millones de euros), una línea de crédito renovable no dispuesta (1.000 millones de euros) y un préstamo del BEI sin garantías no dispuesto (200 millones de euros).

La deuda financiera neta al cierre del trimestre era de 2.787,6 millones de euros, un 1,1% superior a los 2.758,4 millones al término de 2019.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2020
JBM/gja