Ampliación

Diálogos Servimedia

Batet admite que le “aterra” que se produzca una “crisis institucional”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, reconoció este jueves que le “aterra” que a la crisis sanitaria, económica y social “se le pueda sumar una crisis institucional”, por lo que advirtió que esa situación “de ninguna de las maneras nos la podemos permitir”.

Así lo dijo durante un diálogo online organizado por la agencia de noticias Servimedia bajo el título 'El desafío de las políticas sociales', en el que también participó el vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán; el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno; el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño; el presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Javier Nadal, y la vocal de la Plataforma del Tercer Sector Paquita Sauquillo.

Batet ensalzó que la “máxima prioridad” que se fijó el Parlamento ante la pandemia es “dar respuesta a las necesidades” que requiere la ciudadanía en esta coyuntura porque “es el momento, más que nunca, para demostrar que la política es útil”.

La presidenta del Congreso defendió que “en estos momentos de excepcionalidad absoluta es cuando la ciudadanía más se gira a mirar y a buscar respuestas en las instituciones democráticas” y, por eso, “la responsabilidad es enorme”.

En este sentido, destacó que el “principal objetivo del Parlamento” fue que “siga su actividad” aunque, “por supuesto, adaptándonos” a las medidas sanitarias, con limitaciones de las personas físicas y facilitando el voto telemático.

Batet sostuvo que el objetivo de las instituciones debe ser, “en todo momento", "acabar con esta pandemia y dar respuesta a las necesidades que han ido surgiendo y a las dificultades, a las incertidumbres, a los miedos de la ciudadanía”. Por tanto, añadió, “la máxima prioridad ha tenido y ha sido dar respuesta a esta pandemia”.

En tercer lugar, Batet expuso que el Congreso debe, en un momento como éste, “ofrecer a la ciudadanía debates constructivos, inteligentes, de ideas políticas que den respuesta a las necesidades”.

“Es el momento, más que nunca, para demostrar que la política es útil a los ciudadanos porque lo peor que nos podría pasar, y es algo que a mí me aterra, es que, a la crisis sanitaria, a la económica, a la social que estamos viviendo, se le sumara una crisis institucional, es lo que de ninguna de las maneras nos podemos permitir”. “Las instituciones tienen que estar más que nunca a la altura, más que nunca dar respuesta a los ciudadanos y, más que nunca, demostrar que son útiles a los ciudadanos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2020
MML/gja/pai