Conde-Pumpido: "Sortu no es un partido, sino un intento a la desesperada por mantener a ETA en el horizonte político"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, anunció este viernes en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la posición de la Fiscalía sobre la presencia de Sortu en las próximas elecciones municipales de mayo. "No son un partido político, sino el mero intento de aparentar formalmente el cumplimiento de la ley para mantener a la desesperada la presencia de ETA en el horizonte político, al que ya sabe que no va a llegar de ninguna manera", dijo.
Conde-Pumpido se mostró así de tajante durante su intervención en el citado encuentro informativo, organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum y en el que señaló que "sin que nos digan ni cómo ni cuándo, llegaremos hasta el final de la lucha contra la violencia terrorista".
El fiscal general del Estado recordó a los presentes que "la semana que viene le vamos a pedir al Tribunal Supremo que no permita la inscripción de Sortu en en registro de partidos políticos", insistiendo, como ya había señalado anteriormente, en que "simplemente no puede inscribirse como partido porque no lo es".
Al respecto, Conde-Pumpido añadió que la actuación de la Fiscalía en este caso será "similar" a la que se desarrolló hace unos años con ANV. "Nuestro trabajo pasa por luchar contra la violencia terrorista, promoviendo la ilegalización de partidos políticos, impugnando centenares de candidaturas en diversos procesos electorales, elaborando, como ocurrió en el caso de ANV, una propuesa de reforma legal para evitar que los electos en esa clase de formaciones puedan permanecer en las instituciones democráticas", insistió.
Asimismo, reveló que "en el día de ayer" la Fiscalía recibió el último informe sobre "los antecedentes, actos de presentación y hechos posteriores de Sortu", unos documentos en los que se hace referencia "a la nulidad de reacción de sus miembros hasta las últimas detenciones de miembros de la banda terrorista ETA".
RENACIMIENTO DE BATASUNA
Este hecho, a su juicio, deja clara "la finalidad" de este agrupación, que, "como indica su nombre, significa renacer y lo que pretenden es precisamente renacer a Batasuna".
Sobre la posibilidad de que ante la ilegalización del partido los responsables de Sortu planeen poner en marcha otra serie de actuaciones para conseguir su objetivo de obtener representación en las instituciones democráticas, el fiscal del Estado señaló que "estamos convencidos de que va a existir un 'plan b' que pase por la presentación de agrupaciones electorales frente a las que la policía ya está trabajando para poder impugnarlas", recalcó. "Si les falla, habrá un 'plan c'", indicó, "que no sería otro que introducirse dentro de un partido legal".
A este respecto, Conde-Pundido advirtió de que "ante esta posibilidad promovimos tras las últimas elecciones municipales una reforma legislativa para que la ley pueda seleccionar unas candidaturas de partidos legales impregnadas por la presencia de un partido ilegal como Batasuna", afirmó. "Eso será lo que hagamos, estén insertas en el partido que sea, da igual su historia o trayectoria política".
Por último, el fiscal general quiso lanzar un mensaje tranquilizador a la población a cuenta de las intenciones de Sortu. "Si hubiese una persona representativa de Batasuna que llegase a tener un escaño en las instituciones democráticas, tenemos un proceso legal para llegar a arrebatárselo", aseguró.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2011
r/caa