Seguridad vial

La DGT comprará 75 radares y 28 drones para vigilar más las carreteras en 2021

- Dedicará 822 millones a seguridad vial, el presupuesto más alto en nueve años

- Tendrá otros 85 examinadores más para reducir la bolsa de alumnos pendientes de obtener el carné

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) incrementará el próximo año la vigilancia y el control del cumplimiento de las normas con otros 75 radares y 28 drones más, lo que se añade al incremento en 108 agentes de la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil desde 2018.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, aportó este miércoles esas cifras en una comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, donde explicó los principales datos y objetivos de seguridad vial recogidos en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2021.

Navarro comentó que la DGT prevé contar el próximo año con 822 millones para actuaciones en materia de seguridad vial, lo que supone un 7,27% más respecto a 2018 (el presupuesto desde entonces se ha ido prorrogando anualmente) y "el mayor de los últimos nueve años".

Uno de los objetivos que se marca la DGT en 2021 es la vigilancia y el control del cumplimiento de las normas de tráfico. Navarro recordó que el año pasado hubo "1.755 muertos violentos por accidentes de tráfico y 8.600 heridos graves".

Tráfico cuenta actualmente con 1.300 radares. Navarro apuntó que el año que viene habrá otros 75 más para controlar la velocidad de los vehículos.

Además, la DGT podría contar con 28 drones más (20 para vigilancia y control, y 8 para formación) y estudiará ampliar el apartado de cámaras de alta definición con las que controla si los viajeros llevan puesto el cinturón de seguridad y que los controles no usen el teléfono móvil (ahora hay 216).

Navarro indicó que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil cuenta con 108 agentes más respecto a 2018, hasta alcanzar una plantilla cercana a 9.150 efectivos. "A más agentes, más seguridad en las carreteras", sentenció

Comentó que el año pasado hubo 4,6 millones de sanciones, por las cuales la DGT recaudó 386 millones de euros. Y Tráfico prevé ingresar en 2021 alrededor de 355 millones de euros.

MÁS OBJETIVOS

Por otro lado, Navarro señaló que otro objetivo para el próximo año es "garantizar el mejor funcionamiento del servicio público de exámenes". "Estábamos muy ajustados y con el coronavirus se han roto algunas costuras", dijo.

Indicó que en 2018 había 734 examinadores de tráfico y ahora son 802. Actualmente están en trámite de serlo 40 mediante Oferta Pública de Empleo (OPE) y 50 de promoción interna. Y para el próximo año habría otros 35 examinadores por OPE y 50 mediante promoción interna.

La administración telemática y la digitalización es otra línea de la DGT para 2021, máxime cuando el año pasado se matricularon 1,7 millones de vehículos (el 99% por vía telemática), hubo cuatro millones de cambios de titularidad de vehículos (80% por vía telemática), se registró un millón de bajas de vehículos (99% por vía telemática) y se renovaron 2,5 millones de permisos (100% por vía telemática). Además, un millón de usuarios se han descargado la aplicación ‘miDGT'.

Navarro recalcó que la DGT también se propone reforzar su presencia internacional en la OCDE, la organización de policías Tispol y el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial, así como dedicar más gastos a productos sanitarios y farmacéuticos, y a limpieza debido a la crisis del coronavirus.

Por último, comentó que la partida de ayudas para las asociaciones de víctimas de tráfico aumentará un 10% después de haber estado congelada en 500.000 euros durante varios años.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2020
MGR/mjg