Tecnológicas
Indra gana el Premio Nacional de Innovación
- En la categoría de Gran Empresa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra ha obtenido el Premio Nacional de Innovación, en la categoría de Gran Empresa, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación.
El jurado ha reconocido a la tecnológica con este galardón "por su importancia en diversos sectores desde la perspectiva de la digitalización, su posición a la vanguardia de la I+D+i y por ejercer el imprescindible papel de tracción y fomento de la innovación en otras empresas, con especial incidencia en las pymes de los sectores en los que es líder”.
Según los miembros del jurado, la multinacional que preside Fernando Abril-Martorell representa “de forma genuina los mejores valores y principios de la innovación en España”.
Desde su creación, Indra ha tenido la innovación en el centro de su estrategia empresarial como un elemento clave de su competitividad, lo que le ha llevado a ser una de las empresas líderes de su sector en innovación en Europa, tanto por su inversión en I+D+i, como por la aportación de valor de su modelo de gestión de la innovación.
Sólo en el último año, Indra ha invertido 225 millones de euros en I+D+i. Esta cantidad asciende a 1.713 millones de euros en los últimos 10 ejercicios cerrados y supera los 2.890 millones de euros dedicados a I+D+i desde el año 2000; lo que la sitúa entre las compañías de su sector que más apuesta por la innovación a nivel europeo, según el índice 'EU Industrial R&D Investment Scoreboard'. Estas cifras suponen que el grupo dedica anualmente entre un 5% y un 8% de las ventas a la innovación.
En el ámbito del transporte, Indra impulsa la innovación para lograr una movilidad e infraestructuras más sostenibles, seguras, fiables, resilientes y accesibles. La compañía cuenta con una experiencia única en el sector con más de 2.500 proyectos desarrollados en más de 50 países, más de 100 ciudades y más de 500 clientes.
Indra lidera algunas de las principales iniciativas europeas de innovación que avanzan hacia la digitalización del transporte y el uso de nuevas soluciones inteligentes basadas en estas tecnologías de vanguardia, como Shif2Rail o el macro-proyecto Transforming Transport.
En lo que respecta a la gestión del tráfico aéreo, el 85% de los pasajeros de los cinco continentes vuelan gracias al uso de tecnología de Indra. Indra es la única compañía del mundo capaz de responder de forma integral, con tecnología propia de última generación, a los retos del tráfico aéreo a nivel mundial.
A través de Minsait, la compañía de Indra líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica, deja huella a través de desarrollos altamente innovadores: más de 100.000 empresas de todo el mundo están conectadas en ecosistema con sus soluciones, más de 500 millones de personas y más de 45 países han recibido u operan servicios mediante sus soluciones.
Minsait se sitúa a la cabeza de la innovación en ámbitos como big data, analytics, Internet de las Cosas o ciberseguridad y desarrolla avanzadas soluciones digitales para ámbitos como smart cities, energía y smart grids, e-Health, servicios financieros, industria o turismo, entre otros.
INDRAVENTURES
En los últimos años Indra ha desarrollado un nuevo modelo de innovación abierto, ágil y flexible para ampliar y reforzar su conexión con los ecosistemas tecnológicos de innovación a nivel global: startups, emprendedores con ideas, grupos de investigación de las universidades que están experimentando con tecnologías emergentes y los propios profesionales de Indra, que son una valiosa fuente de ideas.
A través de Indraventures, su vehículo para estrechar su relación con todo este ecosistema emprendedor y financiar iniciativas, Indra analiza cerca de un millar de startups al año, cierra acuerdos de colaboración con decenas de estas pymes e invierte en otras tantas para contribuir a acelerar sus proyectos con modelos de negocio digital. La compañía fortalece así su rol como empresa tractora de la I+D+i, también mediante su colaboración con universidades, centros tecnológicos y otras instituciones del conocimiento y la innovación, así como estimulando el intraemprendimiento de sus propios profesionales.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2020
JRN/mjg