Universidades

Profesores catalanes piden a la Unión Europea que inste al Gobierno a que frene interferencias del independentismo en la Universidad

MADRID
SERVIMEDIA

El colectivo de profesores catalanes Universitaris per la Convivència, que defiende la neutralidad política de las universidades catalanas, ha reclamado a la Unión Europea que inste a las autoridades españolas para que no interfieran en las resoluciones o manifiestos de las universidades catalanas a favor del independentismo.

La organización replica una carta que remitieron Puigdemont y una veintena de eurodiputados (algunos fugados de la justicia) a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, relativa a los manifiestos pro nacionalistas de las universidades públicas catalanas.

Según el comunicado remitido por Universitaris per la Convivència este lunes, en esa carta los eurodiputados sostienen "que no existe un principio de neutralidad al que estén sometidas las universidades españolas y que la sentencia que ha condenado a la Universidad de Barcelona por vulneración de derechos fundamentales vulnera en realidad los derechos a la libertad de expresión y a la autonomía de la propia universidad".

Universitaris per la Convivència, en su escrito a las autoridades europeas, aclara que la demanda judicial que ha dado lugar a la sentencia "no es cuestión de las autoridades españolas sino del propio colectivo que entiende que los manifiestos que promueven una posición política de la universidad —en un tema que, además, genera una gran controversia social— atentan contra los derechos fundamentales a la educación, la libertad ideológica y la libertad de expresión de los miembros de la comunidad universitaria".

Este colectivo expone en su réplica que "el ordenamiento jurídico español es claro al señalar que ‘la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales’ (artículo 103.1 de la Constitución) y la jurisprudencia de los altos tribunales españoles ha establecido hace ya tiempo que ese precepto debe interpretarse como incluyendo el principio de neutralidad". También subraya que esta es la postura manifestada reiteradamente por el Defensor del Pueblo, recuerda.

"Este colectivo observa con nitidez que se ha articulado una campaña coordinada entre las diferentes fuerzas nacionalistas en la línea de los argumentos que esgrimen los referidos eurodiputados y manifiesta su firme voluntad de contrarrestarla con contundencia porque están en juego derechos fundamentales y esto, además, en un entorno que ha de servir para el encuentro y debate respetuoso entre todas las sensibilidades existentes. Jamás la Universidad puede tener una ideología oficial so pena de renunciar a su esencia misma", concluye el colectivo de profesores catalanes.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2020
AHP/pai