CIENCIA

Duque cree que España “tiene potencial” para estar “por encima” de la media europea en innovación

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, consideró este jueves en ‘NEF Online’ que España “tiene potencial” para situarse “por encima” de la media europea en innovación tal y como cree que ya lo está en producción científica y en la “pujanza” de sus pymes, las cuales en los últimos años han “ganado” a otros países europeos en la pugna por atraer proyectos de innovación.

Así lo señaló durante su intervención en un encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum en el que afirmó incluso que aspirar a situarse en la media “es modesto y tenemos que aspirar a más y cuanto antes, mejor”.

En este punto, recordó que el Ejecutivo va a promover que los programas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) tengan la capacidad de asumir “mayor riesgo” tecnológico y de financiar proyectos que tengan un “mayor componente visionario”.

Junto a ello, llamó a “incrementar esfuerzos” para trasladar la producción científica al área de innovación y recordó el plan complementario para que las pymes puedan realizar innovación en un centro tecnológico a través del CDTI, señalando que, tras la primera convocatoria, el Gobierno pretende “multiplicarlo y estabilizarlo con los nuevos incrementos de presupuesto”.

Además, defendió que las deducciones actuales para empresas de I+D han tenido un efecto “muy positivo sobre la economía y funcionan y son una palanca” para la innovación.

PACTO POR LA CIENCIA

De esta forma respondió a una pregunta del presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic), Pedro Mier, quien valoró “muy bien” la iniciativa de impulsar un pacto de Estado por la ciencia que tenga “voluntad de estabilidad”.

Asimismo, afirmó que le “gusta” que se haya incluido como objetivo alinear al país con la media europea en el proceso de innovación y consideró que también “son buenas líneas” la mejora de la financiación, coordinación y autonomía de este tipo de centros de investigación y la recuperación y consolidación del talento innovador e investigador.

Mier defendió que la innovación es la “palanca que mejor sirve para la creación del empleo de calidad estable a largo plazo”, por lo que en la política del Ejecutivo echó en falta “mayor insistencia en esa palanca”.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2020
MJR/pai