Tecnológicas
Telefónica y Allianz crean una 'joint venture' para el despliegue de fibra en Alemania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica y Allianz han llegado a un acuerdo para la creación de una 'joint venture' para el despliegue de fibra hasta el hogar (FTTH) en Alemania, según informó este jueves la operadora española a la CNMV.
Tras el cierre de la operación, las dos multinacionales tendrán cada una el 50% de la compañía bajo un modelo de cocontrol. La participación del Grupo Telefónica se llevará a cabo a través de su filial de infraestructuras, Telefónica Infra, que tendrá un 40%, y de Telefónica Deutschland/O2, que tendrá una participación del 10%.
Allianz Capital Partners, filial gestora de activos de Allianz, adquirirá un 50% de las acciones de la empresa en representación de varias compañías de seguros Allianz y del Fondo Europeo de Infraestructuras de Allianz (Allianz European Infraestructure Fund).
La compañía, que operará como un operador mayorista neutral, desplegará redes locales de fibra óptica en zonas rurales y semirrurales de Alemania con baja cobertura y ofrecerá acceso mayorista FTTH a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones, para que éstos, a su vez, puedan ofrecer estos servicios a sus clientes finales.
Ángel Vilá, consejero delegado de Telefónica SA, comentó que "estamos entusiasmados con la oportunidad de asociarnos con Allianz, uno de los mayores inversores del mundo, con quien compartimos la ambición de impulsar el despliegue de fibra en Alemania, contribuyendo a acelerar el desarrollo digital del país. Estamos encantados de poner nuestra experiencia al servicio de la joint venture, uniendo fuerzas con Allianz como uno de los elementos clave para el éxito. Además, esta operación fortalece la propuesta de valor de Telefónica Infra y refuerza la estrategia presentada por Telefónica hace un año".
Guenther Thallinger, miembro del Consejo de Administración de Allianz SE: Gestión de Inversiones y ESG, señaló que "Allianz, como inversor comprometido con las infraestructuras de carácter esencial, está encantado de incorporarse a una joint venture con un socio tan experimentado en FTTH como Telefónica. La continua digitalización de nuestra sociedad y el incremento del volumen de datos requieren cada vez mayor ancho de banda para los hogares, como ha demostrado actualmente la crisis de COVID, con millones de personas que han pasado a trabajar y a estudiar desde casa. Estamos orgullosos de invertir en una infraestructura sostenible que creemos garantizará también retornos atractivos para nuestros asegurados".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2020
JRN/gja