Atención sanitaria

Cuatro cooperantes de SMH llegan hoy al nuevo campo de Lesbos para ayudar a los refugiados

MADRID
SERVIMEDIA

Cuatro voluntarias de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) llegan este lunes a la isla griega de Lesbos para mejorar la atención sanitaria que se presta en el nuevo campo de refugiados, levantado tras los incendios que devastaron el centro de Moria.

Estas cooperantes se unen desde hoy a la ONG alemana Cadus para poner en marcha un equipo sanitario de emergencia en el campo de Kara Tepe II, construido de urgencia tras el citado incendio.

La ONG vasca participará con personal voluntario con experiencia en la asistencia en campos de refugiados griegos y apoyará en todo lo necesario el despliegue de equipos en la isla.

Las islas del Egeo cuentan actualmente con cinco centros de identificación y registro (los llamados 'outspots'), con una población de 21.400 personas .

Su acceso a la sanidad es muy restringido, lo que supone un grave riesgo para la salud, física y mental, de este colectivo, "dadas las duras e inhumanas condiciones de vida".

"Muchas personas llegan a los campos con lesiones de guerra y traumas psicológicos que no hacen sino empeorar tras meses, a veces años, de subsistir en los campos", indicó la ONG.

Durante el invierno las enfermedades respiratorias se disparan afectando especialmente a los niños provocando también un alto gasto farmacéutico, hasta 4.000 euros al mes, que también debe asumir SMH en el caso del campo de Quíos (3.500 residentes), donde actúa también. Otras enfermedades habituales derivadas de las condiciones de vida son: sarna, piojos, impétigo, brotes de tuberculosis, epilepsia, etc.

La situación de la pandemia en los campos griegos representa un desafío para los equipos médicos. Deben combatirla con escasos medios, en circunstancias donde es imposible mantener la distancia social y donde las condiciones de vida son deplorables.

EN GRECIA

SMH llegó al país heleno por primera vez en diciembre de 2015 y ha mantenido ininterrumpidamente su presencia en el país. Desde 2017 presta asistencia médica en el campo de Vial en la isla de Quíos y más de 225 voluntarios, médicos/as y enfermeras/os han ayudado. Esta experiencia, la reconocida calidad humana y técnica del equipo de SMH ha sido valorada por Cadus para ofrecerle una alianza estratégica en su trabajo en Grecia.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2020
AGQ/mjg