Sanidad
Illa asegura que busca apoyos para garantizar que se pueda prorrogar el toque de queda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este viernes que busca apoyos para garantizar que se pueda prorrogar el toque de queda, ya que "si se tomara esta decisión en el conjunto del Estado, el instrumento jurídico que le da solidez es el estado de alarma".
Illa hizo estas declaraciones en rueda de prensa desde la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, en la que compareció junto a su presidente, Alfonso Fernández Mañueco.
Durante su intervención, el titular de Sanidad añadió que "las comunidades autónomas tienen un marco competencial y lo ejercen. Si hay que tomar una medida de restricción de movilidad nocturna en el conjunto del Estado, pensamos que el instrumento jurídico que le da solidez y solvencia es el estado de alarma y para ello pedimos un compromiso claro para poder extender esta medida más allá de 15 días si es necesario".
Si se tuviera que aplicar, remarcó, "se debe contar con un amplio consenso y apoyo", que deben consensuarse en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Por ello, insistió en que "voy a poner todo mi empeño en conseguir un amplio consenso y en tener las garantías de que si esta medida tiene que adoptarse y se adopta se tengan los apoyos para prorrogarla el tiempo que sea necesario de acuerdo con los criterios que nos hagan llegar los técnicos y los expertos".
Salvador Illa hizo estas afirmaciones ante la decisión de la Junta de Castilla y León de adoptar el toque de queda en su comunidad. A este respecto, su Fernández Mañueco anunció que "se va a elaborar un instrumento jurídico para que el toque de queda sea efectivo este fin de semana. Si puede ser mañana mejor que pasado".
En cuanto a las medidas adoptadas por la Comunidad de Madrid, el ministro subrayó que el ministerio de Sanidad "respeta y apoya" estas medidas, al igual que lo hace con el resto de las comunidades autónomas. "La situación de Madrid, reconoció. Ha mejorado pero aún queda recorrido de mejora".
Por ello, advirtió de que "vienen cinco o seis meses muy duros y no hay que bajar la guardia porque estamos en una segunda ola que ya no es una amenaza sino una realidad".
En este sentido, remarcó que "las medidas más banales como el uso de mascarillas, distanciamiento social, ventilación de lugares cerrados e higiene personal son las más efectivas y no hay que abandonarlas".
Ante la actual situación, Illa también anunció que esta visita a Castilla y León será la primera de otros encuentros bilaterales que mantendrá con otras comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2020
ABG/gja