Estado de alarma

Podemos ve "injusto" culpar a Ayuso porque sólo ha heredado los "problemas estructurales" de sus predecesores

- Pero le acusa de "sabotaje" por amenazar a solicitantes del IMV con retirarles otras ayudas autonómicas

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Podemos Rafael Mayoral, señaló este miércoles que es "injusto" culpar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del supuesto fallo de la sanidad autonómica para hacer frente al coronavirus, puesto que ella sólo ha heredado los "problemas estructurales" derivados del modelo neoliberal de sus predecesores del PP en el Ejecutivo madrileño.

En su intervención durante la comparecencia en el Congreso del ministro de Sanidad, Salvador Illa, para explicar la puesta en marcha del estado de alarma en Madrid, Mayoral comenzó diciendo que nadie tenía ningún deseo de que se declarara el estado de alarma en Madrid.

Incluso admitió que era "injusto" que se culpara a Ayuso porque ella sólo ha heredado los "problemas estructurales" derivados del modelo neoliberal de sus predecesores del PP, como la precariedad, las privatizaciones y externalizaciones y el “maltrato sistemático al personal sanitario”.

Señaló que ahora es el momento de empezar a “cambiar la tendencia”, con refuerzos al sistema sanitario pero no con contratos cortos cuando la epidemia va a durar varios meses más. “Hay que darles la oportunidad de que se puedan quedar aquí”, pidió para los profesionales que se van a otros países.

“Tenemos que conseguir dinámicas de cooperación”, llamó a conseguir en el Consejo Interterritorial de Salud, respetando el autogobierno pero con “criterios compartidos”. Acto seguido, sí pasó a criticar al Gobierno madrileño por haber asumido “la trinchera” para oponerse al Ejecutivo central, con medidas como su “propuesta estrella” de bajar los impuestos a los ricos, o construir hospitales cuando “no hacen falta ladrillos, hacen falta manos”.

Además, calificó de “sonoro fracaso” el hospital de Ifema, pese a que se presente como éxito, pues lo atribuyó a que “las murallas habían sido sobrepasadas”; es decir, que no bastó con los hospitales ya existentes. Más en general, atacó los dogmas neoliberales y el ‘darwinismo social’ de que sobrevivan los fuertes, que al final hacen que las mujeres tengan mayoritariamente que encargarse de los cuidados domésticos.

Para terminar, defendió el ingreso mínimo vital como medida de protección a los débiles, y acusó a la Comunidad de Madrid de “sabotaje” por haber amenazado a los perceptores de la renta mínima de reinserción con retirársela o con no permitirles entrar en los comedores sociales si percibían el citado IMV estatal.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2020
KRT/gja