Sector financiero

El Santander es elegido entre las 25 mejores empresas del mundo donde trabajar, según la lista 'World's Best Workplaces'

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Santander ha sido elegida por segundo año consecutivo como una de las 25 mejores empresas del mundo para trabajar en la lista 'Best Workplaces' que elabora Great Place to Work entre más de 10.000 compañías de 92 países.

La responsable global de Recursos Humanos del banco, Alexandra Brandao, declaró este miércoles que estaban “muy orgullosos” de recibir este reconocimiento, que refleja “nuestra forma de trabajar como banco responsable”.

La ejecutiva indicó que este año la "máxima prioridad" ha sido el "bienestar" y la salud de los empleados y gracias a la rápida actuación, la mayoría pudieron trabajar de forma remota y se proporcionó el apoyo necesario a quienes trataban con los clientes cara a cara. "Es estupendo oír las historias de los compañeros, que demuestran cómo ayudaron a nuestros clientes durante la pandemia”, añadió Brandao.

Según encuestas realizadas por la entidad financiera, el compromiso de sus empleados ha aumentado en 9 puntos porcentuales desde el inicio de su transformación cultural en 2014. El banco indicó que los empleados trabajan en un entorno “más flexible centrado en la diversidad e inclusión, donde se evalúa no sólo lo que hacen, sino cómo lo hacen”.

Por otro lado, el banco recordó que la su elección entre las 25 empresas mejores para trabajar tiene lugar después de que el pasado mes 'Euromoney' le reconociese como 'Mejor Banco del Mundo en Diversidad e Inclusión'.

El banco ha implantado diversas medidas para apoyar la diversidad y la inclusión, como un estándar mínimo mundial para el permiso parental en todos sus mercados. Además se ha fijado una serie de objetivos para fomentar la diversidad y la inclusión dentro de la empresa, como lograr que entre el 40 y el 60% de los miembros del consejo sean mujeres en 2021, entre otros.

El consejero delegado de Great Place to Work Michael C. Bush, declaró que las empresas identificadas como mejores para trabajar “no solo han tenido éxito en crear una cultura global inclusiva y de gran confianza, sino que se han enfrentado a los retos históricos del año pasado con respuestas inspiradoras y profundamente humanas.”

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2020
CGP/ecr/gja