Educación
20 instituciones españolas participan en la feria virtual de la Asociación Europea por la Educación Internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una veintena de instituciones españolas, encabezadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) del Ministerio de Universidades, participan en la feria virtual de la Asociación Europea por la Educación Internacional, 'EAIE Community Exchange', que tiene lugar desde hoy hasta el 16 de octubre.
Con el lema, 'Forjando itinerarios creativos (Forging creative pathways)', la mayor asociación Europea de profesionales de Educación Superior ha diseñado un evento online que permitirá reunir a expertos de este sector educativo de todo el mundo para establecer redes profesionales, intercambiar experiencias, dar respuestas coordinadas a necesidades comunes y conocer en exclusiva los programas europeos para el periodo 2021-2027.
La participación española reunirá un total de 20 instituciones españolas de Educación Superior, una de la mayores representaciones que acuden al evento para la promoción de la marca 'Estudiar en España (Study in Spain)'.
Las universidades españolas participantes en este evento virtual podrán ser contactadas mediante el sistema de mensajería de la plataforma, que estará abierta y disponible para todos los inscritos no solo durante el evento, sino una vez terminado y hasta el 1 de noviembre.
Las instituciones españolas que participan dentro del pabellón del Sepie son (en orden alfabético): CETT-UB, Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy; ESIC Business & Marketing School; Mondragon Unibertsitatea; Universidad Alfonso X el Sabio; Universidad Católica de Murcia (UCAM); Universidad de Almería; Universidad de Burgos; Universidad de Cantabria; Universidad de Castilla-La Mancha; Universidad de Córdoba; Universidad de Granada; Universidad de Murcia; Universidad Europea; Universidad Francisco de Vitoria; Universidad Loyola; Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Universidad Pública de Navarra (UPNA); Universidad Rey Juan Carlos; Universidade da Coruña (UDC), y la Universidad de Sevilla.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2020
AHP/mjg