'Caso Dina'
Podemos avisa de que las amenazas al juez García-Castellón perjudican al partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Podemos, Rafael Mayoral, circunscribió este viernes las objeciones que se deben plantear al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón al “derecho a la sana crítica” y “dentro del marco democrático”, porque “cualquier otra cuestión” como las amenazas en redes sociales vertidas por simpatizantes de la formación “sólo va a ir en contra de los argumentos que podamos tener”.
Lo hizo en declaraciones a Telecinco recogidas por Servimedia cuando se le preguntó por las amenazas de muerte que se han registrado en redes sociales por parte de simpatizantes de Podemos contra el juez que ha pedido al Tribunal Supremo que investigue al líder del partido y vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por los presuntos delitos de denuncia falsa, revelación de secretos y daños informáticos en el llamado ‘caso Dina’.
“Queremos únicamente, cuando haya una resolución judicial, ejercer el derecho a la sana crítica, que es lo que entra dentro del marco democrático, y ahí es donde nos vamos a circunscribir”, acotó. “Cualquier otra cuestión sólo va a ir en contra de los argumentos que podamos tener”.
Mayoral quiso expresar además su “máximo respeto a todas las personas” independientemente del puesto que ocupen o las responsabilidades que tengan y tampoco quiso afirmar que el juez esté prevaricando. “Estoy diciendo de momento que se equivoca”, puntualizó, apelando a la “sana crítica que permite el ordenamiento jurídico en torno a cualquier resolución judicial”.
Por lo demás, el portavoz de Podemos reiteró la protesta del partido de que la pieza separada ‘Dina’ (por la exasesora de Iglesias Dina Bousselham, una copia de cuyo teléfono móvil se encontró en un registro al excomisario José Manuel Villarejo), que en principio investigaba cómo la “trama mafiosa” de Villarejo recabó ilegalmente información de Iglesias, “se convierta en una pieza en contra de la persona investigada de forma ilegal”.
En este sentido, recordó el “varapalo” que propinó la propia Audiencia Nacional a las “pretensiones del magistrado” cuando le instó hace tres semanas a devolver la condición de perjudicado a Iglesias, que García-Castellón le concedió en 2019 y le retiró al interpretar que había presentado a sabiendas un relato y una denuncia falsos vinculando a Villarejo con el robo.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2020
KRT/pai