Agua
La reserva de los embalses se mantiene en el 46,2% de su capacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reserva hídrica española se encuentra al 46,2 por ciento de su capacidad y actualmente los embalses tienen 25.845 hectómetros cúbicos de agua con apenas una disminución imperceptible de 23 hectómetros cúbicos en una semana.
La capacidad total de agua embalsada se ha incrementado a 55.899 hectómetros cúbicos -antes eran 55.622- porque se han incluido varios embalses pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Ebro.
La situación más favorable se encuentra en las cuencas internas de Cataluña, que están al 84,2%, mientras que el Cantábrico Oriental se encuentra al 71,2%, las cuencas internas del País Vasco, al 71,4%, y el Cantábrico Occidental, al 66,6%.
Las cuencas del Miño-Sil están al 53,5%, mientras que la zona de Galicia Costa se sitúa en el 57,9%. El Duero está al 59%, el Tajo, al 46,1%; el Guadiana, al 30,7%; las zonas de Tinto, Odiel y Piedras, al 61,6%, mientras que las cuencas de Guadalete-Barbate están al 36,9%.
En el Guadalquivir están al 31,3% de su capacidad, mientras que la Cuenca Mediterránea Andaluza se encuentra al 43,9%. En el Segura, por su parte, están al 38,2%; en el Júcar, al 47,3%, y en el Ebro, al 61,7%. Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península y la máxima se ha producido en Santander, con 169,8 litros por metro cuadrado.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2020
GIC/mjg