Madrid

Piden al Senado que en la conmemoración del Holocausto participen familiares de republicanos deportados a los campos nazis

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo de familiares de republicanos deportados a los campos de concentración nazis Triángulo Azul, enmarcado en la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), se ha dirigido a la presidenta del Senado, Pilar Llop, para manifestarle su deseo de participar en la organización del acto que todos los años se celebra en torno al 27 de enero, Día Internacional de las Víctimas del Holocausto.

Fuentes de la ARMH explicaron que Triángulo Azul manifiesta de ese modo que la conmemoración que se celebra en el Senado otorgue mayor protagonismo a los deportados republicanos españoles y a sus familias, porque es "el colectivo republicano el que tristemente encabezó la deportación española a los campos de concentración de la Alemania nazi".

Asimismo, añadieron, esperan que el acto centre sus contenidos en la conmemoración del Holocausto, “en el recuerdo y el reconocimiento a sus víctimas, así como en la denuncia de nazismo y de la intervención del Estado franquista en la deportación de ciudadanos españoles; y se acabe ya con el uso que hacen del acto algunos colectivos para justificar la política de Israel con respecto a Palestina”.

Los familiares de Triángulo Azul esperan poder reunirse con la presidenta del Senado para presentarle sus propuestas y “contribuir en todo lo posible a que las altas instituciones del Estado español recuerden a los hombres y mujeres que se enfrentaron en España al fascismo, que lo siguieron haciendo al norte de los Pirineos y que por incomodar al franquismo, fueron deportados de la Francia colaboracionista a los campos de exterminio por intervención del ministro de Asuntos Exteriores de la dictadura, Ramón Serrano Suñer”.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2020
SMO/gja