Elecciones EEUU
'The Economist' considera que el positivo en Covid-19 de Trump le perjudica en la campaña electoral

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El semanario británico ‘The Economist’ considera que el positivo en Covid-19 del presidente de Estados Unidos y candidato a la reelección, Donald Trump, le perjudica en la campaña de las elecciones presidenciales que se celebran en noviembre, al considerar que pone el foco en la gestión que su administración ha hecho de la crisis del coronavirus, causante de la muerte de más de 200.000 personas en el país norteamericano.
Así lo indica en un artículo incluido en su último número, en el que, por un lado, la publicación resalta que el contagio de Trump hace “imposible” que logre su objetivo de quitar el foco de la campaña del Covid-19 y de “la mala gestión de su administración como respuesta a la epidemia y el costo que ha tenido en la economía”.
Además, la publicación señala que Trump está por detrás del candidato demócrata, Joe Biden, en las encuestas electorales y que incluso en un escenario benigno en el que el candidato republicano pase la enfermedad sin problemas, tendrá poco tiempo de campaña una vez termine la cuarentena. También opina que “si recibe un aumento de simpatía en las encuestas, es probable que sea pequeño”.
En la misma línea, el semanario apunta que mientras Trump se recupera, se recordará a los estadounidenses que el actual presidente “ha pasado todo el año minimizando la gravedad del virus y en un momento afirmó que simplemente desaparecería”. A este respecto, el texto recuerda que en el primer debate presidencial, celebrado el pasado martes por la noche, Trump dijo que usaba una máscara cuando lo necesitaba, para luego burlarse de Biden por su insistencia en usar una en todo momento. "No uso máscaras como él", dijo Trump, quien trató de ridiculizar a su rival indicando que "cada vez que lo ves, tiene una máscara". "Podría estar hablando a 200 pies de mí y aparece con la máscara más grande que he visto", se burló. Más tarde, recuerda 'The Economist', defendió que el fin de la pandemia estaba ya a la vista.
Asimismo, el artículo subraya la contradicción de esta actitud de Trump minimizando la importancia del uso de la mascarilla al tiempo que su propio director de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) ha insistido en que los estadounidenses pueden frenar la propagación del virus si usan una.
Por último, el texto apunta a la posibilidad de que la enfermedad podría tener mayores consecuencias en la salud del presidente estadounidense, ya que cumple tres de los factores de riesgo del coronavirus al ser hombre, tener 74 años y un índice de masa corporal superior a 30, por lo que, de darse complicaciones en su salud, las funciones presidenciales tendrían que ser asumidas por su vicepresidente, Mike Pence.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2020
IPS/mjg